CARMEN DUQUE. - SUBDIRECTORA GRAL DE UNIVERSIDADES Y FORMACIÓN PERMANENTE
Martes, 24 de abril 2018, 00:21
Un añomás, el concurso Reportero Escolar llega a su fin con un balance arrollador. En la que ha sido su cuarta edición, esta competición ha contado con la participación de 14 centros educativos, 77 equipos, 26 profesores y un total de 351 alumnos.
Publicidad
Como docente, ... este trabajo de evaluación me ha permitido comprobar que los beneficios académicos de participar en el concurso reportan a los alumnos son innegables. Crear y alimentar un periódico digital ayuda a los alumnos a profundizar en las materias que abordan en clase, a mejorar su capacidad lingüística y su comprensión lectora, a trabajar en equipo, comprometerse con un proyecto y llegar hasta el final. Porque como en el periodismo real, el concurso valora la actualización constante de los contenidos, por lo que los participantes han tenido que demostrar su implicación y dedicar al proyecto un tiempo cada día. Además, deben adquirir conocimientos digitales y audiovisuales que, sin duda, les serán muy útiles durante el resto de la formación académica y para su futura incorporación al mercado laboral. ¿A quién no le gustaría aprender en la escuela a manejar con pericia un gestor de contenidos digitales?
Sin embargo, la vertiente de Reportero Escolar que más valoro es su contribución a cultivar entre los jóvenes el amor por la prensa, por el periodismo, por las informaciones veraces, por los textos trabajados que incluyen todas las perspectivas y enfoques posibles. Nuestra sociedad, bombardeada con informaciones de todo tipo, no siempre ciertas, no siempre reales, necesita ciudadanos críticos que dispongan de las habilidades necesarias para filtrarlas. Ciudadanos con el olfato necesario para sospechar de las inexactitudes y las falacias, y con las herramientas necesarias para pasarlas por el tamiz de su criterio personal. Ciudadanos responsables y empoderados dispuestos a cumplir con sus obligaciones cívicas con la información necesaria para ello.
No puedo terminar sin reconocer la labor de cuantos profesores se han involucrado en el desarrollo del concurso. Desde aquí quiero reconocer y agradecer el esfuerzo que han hecho por guiar a los alumnos durante estos meses, contribuyendo además a abrir las aulas a la realidad que las rodea, enriqueciéndola y dejándose enriquecer por ella. Los docentes garantizan que en La Rioja contemos con centros educativos abiertos para una sociedad abierta y en permanente evolución.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.