-kWb-U210686890745gFF-1200x840@La%20Rioja.jpg)
-kWb-U210686890745gFF-1200x840@La%20Rioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En tiempos de incertidumbre como los actuales, las inversiones millonarias son muy mesuradas y se cuentan con los dedos de una mano. Por ello adquiere ... mayor relevancia si cabe la operación empresarial que se ha cerrado en las últimas semanas en La Rioja tras más de dos años de sigilosas negociaciones que solo en el tramo final han tenido eco. Según ha podido saber Diario LA RIOJA, el Grupo Perica ha comprado las instalaciones en las que hace 25 años Cerabrick puso en marcha una puntera industria cerámica, en la carretera N-232, en el término municipal de Fuenmayor.
Con la adquisición de los más de 230.000 metros cuadrados de terreno, la compañía que dirigen David y Rosa García, los hijos de David García López 'Perica' –histórico empresario de San Asensio, fallecido en 2015 y que recibió el premio 'Riojano Ilustre' en 2011– da un salto «cualitativo y cuantitativo» en el plan de expansión de su negocio, admiten en la empresa, que prevé invertir en la nueva infraestructura entre 24 y 26 millones de euros.
La actividad logística está adquiriendo en los últimos años cada vez mayor protagonismo y Perica tiene más de 70 trabajadores y una flota de camiones propia próxima a los 40, pero que se eleva hasta los 120 si se suman los vehículos de transporte pesado que les prestan servicios. Y la compra de estas 23 hectáreas permitirá a la empresa, con sede social en San Asensio, generar también alrededor de 25 puestos de trabajo entre chóferes y empleados en la nueva planta, cuando se encuentre en plena actividad. Para ello aún habrá que esperar un tiempo prudencial, puesto que los anteriores propietarios de los terrenos de Cerabrick todavía tienen que desmontar las instalaciones y culminar la venta de la maquinaria.
400 trabajadores
tiene el Grupo Perica entre su división de transporte y logística (más de 70), la bodega y la empresa de obras y servicios que incluye viveros, jardinería, mantenimiento de espacios verdes...
50 millones
de euros es, aproximadamente, la facturación anual del grupo.
En la operación de compra, precisamente, ha quedado fuera la zona de la cantera más próxima a la autopista AP-68 y de la que se extraía la arcilla para fabricar tabiquería de gran formato, termoarcilla, bovedilla o cerámicas convencionales para sectores como la construcción. «Hay una superficie urbanizada de 93.000 metros cuadrados y unas naves construidas que ocupan otros 36.000», explican fuentes de la compañía. Con lo que aún tienen en torno a otros 100.000 metros disponibles para desarrollar el proyecto logístico.
Esta superficie, que se puede comparar a la que ocupan alrededor de 28 campos de fútbol, se suma a la que hay al otro lado de la carretera N-232, unos 57.000 metros en los terrenos de la antigua Solaria y que Transportes David García López –así se llama la mercantil que ha comprado Cerabrick y que explota el negocio logístico– ocupa desde 2017 como arrendatario por un periodo de 20 años. De este modo, el Grupo Perica continúa con su desarrollo en una zona de gran tránsito de camiones.
Pero además de crecer en La Rioja también se ha expandido a otras comunidades, a zonas con un potencial empresarial en el transporte y la logística. Es el caso de Los Arcos, en Navarra, o el polígono industrial de Alió, en la localidad tarraconense de Bràfim –a 30 kilómetros del puerto de Tarragona y a 90 de Barcelona–, donde ha desembarcado este pasado verano con una nave de 23.000 metros cuadrados y 37 muelles de carga. En total, suma más de 120.00 metros entre todos los pabellones logísticos.
«Seguimos con nuestro plan de desarrollo ordenado, buscamos crecer pero de una manera sostenida y sostenible, en función de la demanda del mercado y de las necesidades que nos transmiten nuestros clientes», afirman en la empresa. Pero la realidad les lleva a requerir de más espacio para satisfacer a los principales sectores para los que trabajan: fabricantes de botellas de vidrio y recipientes para conservas, industria metalúrgica, bodegas y grandes superficies y cadenas de distribución.
Con la compra de los terrenos de Cerabrick, la empresa tiene ya seis plataformas logísticas; tres en La Rioja (en los terrenos de la antigua Solaria de Fuenmayor, en San Asensio y en el polígono logroñés de La Portalada), una en Navarra (Los Arcos) y otra en Tarragona (polígono de Alió, en Bràfim).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.