El delegado del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Pérez, ha reconocido hoy la caída en la inversión real que recogen los Presupuestos Generales para este año en La Rioja, pero ha justificado esta reducción porque son «unos presupuestos reales y ejecutables, ya que ... no se ha presupuestado nada que no se piense gastar».
Publicidad
Esta es la primera de las tres razones que Pérez Sáenz ha esgrimido, pero ha añadido otras dos: el segundo de los motivos, ha explicado, es que «las grandes inversiones han finalizado, como es el caso de la presa de Enciso».
Además, ha añadido que la tercera razón es que «grandes proyectos de comunicación se han visto afectados por la falta de impulso de gobiernos anteriores porque los proesos administrativos se han retrasado o han caducado».
Según sus cuentas, las inversiones reales caen casi un cuarenta por ciento, pero «la caída es menor si se tienen en cuenta las inversiones no regularizables (reforma del IES Sagasta, 1'5 por ciento cultural, el Plan Estatal de Vivienda o la gratuidad del peaje de la AP-68), ha puntualizado.
En total los Presupuestos de La Rioja, ha indicado, «tanto en inversión real como en inversión no regionalizable suman 73,5 millones de euros, que supone un descenso del 17 por ciento».
Para el delegado «la peor noticia para la comunidad sería que no se aprobaran» y ha explicado que en el presupuesto «se reflejan todas las reivindicaciones» de la región «todos los compromisos están recogidos».
Publicidad
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.