Carlos Santamaría, Gonzalo Abajo (Ezcaray) Leopoldo García (Haro). Juan Marín

Pequeños destinos, grandes posibilidades de desarrollo con alianzas tecnológicas

Teri Sáenz

Logroño

Jueves, 18 de noviembre 2021

Ezcaray y Haro constituyen dos de los referentes turísticos en La Rioja, pero los responsables públicos de ambos municipios renuncian al inmovilismo pese al auge de visitantes tras la pandemia. El objetivo compartido es avanzar, optimizar los recursos, anticiparse a nuevos escenarios y hacerlo, además, ... de manera coordinada. El alcalde de Ezcaray, Gonzalo Abajo, detalló cómo la estrategia en esta materia desde que tomó la vara de mano ha sido mejorar las condiciones de conectividad en los puntos descolgados tecnológicamente. Un avance material que discurre en paralelo al afán de «escuchar al sector, ir juntos de la mano» en lo que es un puntal económico de primer orden.

Publicidad

En Haro, como expuso el teniente de alcalde de la localidad, la estrategia no ha sido muy diferente. Tampoco la finalidad perseguida. «Estaban las herramientas y una amplia oferta, pero había que poner orden», resumió Leopoldo García Vargas, para quien los contrastados atractivos de Haro o Ezcaray en forma de paisaje, vino, patrimonio o gastronomía pueden optimizarse en una alianza a través de las nuevas tecnologías. «Por separado somos buenos; juntos el potencial es brutal», aseveró apelando a construir «ejes» que conecten enclaves de interés más allá de límites geográficos o hasta mentales. «Quitémonos prejuicios», recalcó llamando también a formular una apuesta «real, no de boquilla» con la sostenibilidad y la preservación del paisaje en una ecuación donde cunde un factor del todo innegociable: la digitalización.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad