«Lo peor de los accidentes laborales es que no le importan a nadie»
UNA ENTREVISTA CON... ·
Nieves Solana | Militante de la HOAC, entidad que celebra su 75 aniversarioSecciones
Servicios
Destacamos
UNA ENTREVISTA CON... ·
Nieves Solana | Militante de la HOAC, entidad que celebra su 75 aniversarioBajo el lema 'Tendiendo puentes y derribando muros', la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) celebrará en La Rioja, con diversas actividades, sus 75 años. Su puesta en marcha, en plena posguerra, fue en 1946, tras constatar «el alejamiento que existía entre los obreros y ... la Iglesia». En La Rioja, el movimiento llegó cerca de una década después.
– ¿En qué contexto histórico surgió en La Rioja?
– En un contexto de dictadura, de una Iglesia muy pegada al franquismo, que convivía a su vez con la realidad de otros grupos cristianos que empezaban a movilizarse a través de huelgas, movilizaciones, etc. De aquellos pioneros de la HOAC todavía vive Consuelo Sáenz, que con 90 años sigue participando. Pero también destacaron en su día Pilar, Roberto, Carmen, Teodora... Fue gente con mucha historia, la pena es que no está reflejada en ningún lado.
– ¿Por qué es necesaria la HOAC 75 años después?
– Porque, aunque estemos en 2021, sigue habiendo precariedad laboral, desigualdad de género, las cuidadoras siguen siendo mujeres... nuestra lucha sigue siendo lograr la dignidad en el trabajo, que los trabajadores y trabajadoras tengan unos sueldos en condiciones y una vida decente, y todavía queda mucho para conseguirlo.
– Muchos les conocen por sus concentraciones cuando hay un accidente laboral. Por desgracia se les sigue viendo.
– El año pasado hubo en La Rioja 3.800 accidentes laborales. Lo más preocupante es que esto no le importa a nadie. Se aprueban Presupuestos locales, autonómicos y estatales y no llega un euro. Celebramos debates de la nación, la región y la ciudad, y no se dedica ni una palabra a la siniestralidad laboral. Se creó una plataforma, de la que formamos parte, que se concentra los segundos jueves de cada mes en Portales, 1. Muchos tendrían que pasarse para ver la cara de las madres que acuden, madres de un hijo de 35 años que iba todos los días a comer a casa hasta que dejó de hacerlo porque le han caído no sé cuántas toneladas encima.
– ¿Qué papel sigue jugando la fe en la HOAC?
– Fundamental. Sin fe hubiera sido imposible aguantar 75 años. Pero la nuestra es una fe adulta, no una fe de arrodillarse, pueril. El mensaje de Jesús nos lo han contado durante muchos siglos de una manera, pero hay otras. Nosotros somos de los que dicen que la Iglesia tiene que caminar por otro lado. No puede ser una Iglesia de procesiones, sin salir de las parroquias.
– ¿Qué actos han organizado?
– El 19 de mayo, impartirá una charla Joaquín Sánchez, conocido como 'El Cura de la Pancarta'. El 30 de mayo habrá un acto en la plaza del Mercado y se está preparando una exposición itinerante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.