La Rioja ya ha hecho público cómo serán los exámenes de acceso a la universidad en 2025 y desde este viernes, la UR ha publicado en su web los modelos de cada una de las materias. A diferencia de anteriores convocatorias de una prueba que ha tenido innumerables denominaciones -selectividad, Ebau, Evau- en esta ocasión habrá un único modelo para todos los estudiantes. Se acabaron las opciones A y B, que permitían dejar de estudiar algunos de los temas, y ahora los jóvenes deberán estudiar el temario completo. No obstante, podrán seleccionar entre distintas preguntas dentro del mismo examen.
Publicidad
Si bien este es el cambio más importante de una prueba que recupera el nombre que ya tuvo hace años, PAU, hay otras modificaciones de calado encaminadas a adaptar el examen a la Lomloe. Las preguntas podrán ser de respuesta cerrada, semiconstruida o abierta y la puntuación asignada a las preguntas de respuesta abierta y semiconstruida será como mínimo el 70% de la puntuación asignada al total de preguntas.
Las pruebas tendrán un diseño competencial que permita comprobar el grado de consecución de las competencias específicas de cada una de las materias. No obstante, en 2025, con el fin de facilitar la transición desde el modelo EBAU al nuevo modelo PAU, al menos entre el 20 y el 25% de las preguntas de las pruebas responderán a un diseño competencial.
Los ejercicios de Lengua Castellana y Literatura II y Lengua Extranjera II (Inglés) o Segunda Lengua Extranjera II (Alemán, Francés e Inglés) deberán ofrecerse y responderse en la lengua correspondiente.
En cuanto a los criterios de correción, se valorará tanto la adecuación a lo que se solicita en la pregunta como la coherencia, la cohesión, la corrección gramatical, léxica y ortográfica de los textos producidos, así como su presentación.
Publicidad
En Lengua Castellana y Literatura II la penalización máxima será de dos puntos. En esta materia es muy importante la corrección de la expresión escrita. De hecho, la primera incorrección ortográfica no se penalizará. A partir de la segunda, por cada falta se deducirá -0,25 hasta un máximo de 2 puntos.
Por errores en la redacción, falta de coherencia, cohesión, corrección léxica, vocabulario y la presentación se podrá deducir un máximo de 1 punto y cuando la suma de las deducciones anteriores sea superior a dos puntos, esta será la máxima permitida (2 puntos).
Publicidad
En Lengua Extranjera los dos primeros errores ortográficos no se penalizarán. Cuando se repita la misma falta de ortografía se contará como una sola. A partir de la tercera falta de ortografía se deducirán -0,10 hasta un máximo de 1 punto. Por errores en la redacción, falta de coherencia, cohesión, corrección léxica, vocabulario y la presentación se podrá deducir un máximo de 0,5 puntos. La duración de los ejercicios será de 90 minutos y la de los descansos, 60.
Estos son los modelos de los exámenes de la PAU en La Rioja en 2025:
Su navegador no admite iframes
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.