La construcción fue la protagonista este jueves de la segunda sesión de los 'Encuentros Económicos' organizados por la Federación de Empresas de la Rioja (FER) y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Moderada por el presidente de la patronal riojana del sector (CPAR), Carlos del Rey, y el director ejecutivo de la UNIR, Javier Galiana, la jornada contó con dos ponentes excepcionales: los presidentes de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) y de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), Juan Lazcano y Juan Antonio Gómez Pintado, respectivamente.
Publicidad
Lazcano abrió el debate asegurando que esta crisis «no tiene nada que ver con la del 2008» y para afrontarla hay que atacar «por la vía del gasto, no de lo ingresos, pero la cuestión es cómo gastar con eficacia porque de ello depende la actividad y el empleo». A su juicio, la salida de esta situación pasa por «una inversión masiva en infraestructuras», sin olvidarse de recordar que el retorno fiscal generado por el sector es «del 49% por cada euro invertido».
El presidente de la CNC añadió que la propuesta de esta patronal pasa por enfocar toda la actividad bajo el prisma de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), reclamó una reducción de impuestos y pidió ser especialmente activos en las infraestructuras de carreteras.
Asimismo Lazcano instó al Gobierno y a la oposición «a ponerse a trabajar, no a discutir», para que los Presupuestos Generales del Estado «refuercen la inversión pública, aprovechando el relajamiento de la disciplina financiera otorgado por la Unión Europea». Pero, también, planteó «otras vías de financiación, al margen de los presupuestos», apostando por el modelo de la concesión.
Juan Lazcano
Juan Antonio Gómez Pintado
Por su parte, el presidente de la APCE recordó que el sector residencial había cogido «velocidad de crucero» antes de la llegada del COVID-19, pero «hay que seguir mirando el futuro como una oportunidad». Lazcano profundizó sobre el difícil acceso de los jóvenes a la vivienda y reclamó un IVA superreducido para el alquiler. Con todo, se mostró más partidario de «favorecer» la adquisición de la vivienda en propiedad, de impulsar la rehabilitación porque el parque de viviendas «está obsoleto» y de incentivar la Formación Profesional dual «para ser atractivos para los jóvenes».
Publicidad
Juan Lazcano
Juan Antonio Gómez Pintado
Por otro lado, el presidente de la APCE reclamó a las administraciones «seguridad jurídica» para que la construcción pueda actuar como «palanca e la recuperación», aunque auguró que el sector no podrá recuperar los empleos perdidos por la crisis del coronavirus en lo que resta de ejercicio, «si no se toman las medidas adecuadas».
El foro continuará el lunes 15 de junio, con un debate sobre el sector agroalimentario, y el jueves 18 de junio, sobre el sector turístico. Las sesiones son gratuitas para todo el público, previa inscripción, y pueden seguirse por este enlace.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.