Secciones
Servicios
Destacamos
Pastelería Isasi, con más de 100 años de historia entre chocolates y levaduras, continúa innovando para ofrecer a los riojanos los mejores postres y dulces del mercado. La trufa del vino, es uno de sus últimos productos recién salidos del obrador.
Todo comenzó ... allá por 1913, en una España que atravesaba por un momento de prosperidad económica y comercial, una pequeña pastelería abrió sus puertas en la calle Villanueva 64 de Santo Domingo de La Calzada. Pasaron los años, y su buen hacer le hizo ganar cada vez más público. Tras la muerte de su propulsor y fundador, Teófilo Carro, el negocio fue a pasar a manos de su hija y su marido, quien le dio un giro total con sus conocimientos de las técnicas de pastelería. Actualmente y desde 1996, es su hijo, José Teófilo Isasi Carro, quien asume las riendas de un negocio que ha experimentado un gran crecimiento con la apertura en los últimos años de dos tiendas más. Otra más en Santo Domingo y una en Haro.
Un negocio que en principio no iba a llevar. «Estudié otra cosa, pero cuando terminé se me planteó la opción de poder regentar la tienda. Me fui a Barcelona a estudiar en la Escuela Superior y fue allí, donde me entró el gusanillo por el oficio », señala José Teófilo. Y lo lleva con orgullo e ingenio. Elemento que hace que un negocio como el pastelero pueda resistir las embestidas de los grandes almacenes y la disminución de la atención por parte del público. Ahora se apuesta por lo inusual, lo esquisito. Y por ello, Pastelería Isasi es un laboratorio de ideas permanente. «Llevamos 25 años intentando lanzar dulces diferentes que se alejen del típico círculo pastelero, soy una persona que está en constante crecimiento para dar al público un producto que nos diferencie», relata.
Así nació una de sus obras maestras: la trufa de vino. Un dulce creado tras varios años de pruebas para idear un producto singular y diferencial. Preparado con chocolates de un 90% de cacao de origen Guayaquil, se trata de un producto de muchísima calidad y que combina el dulce por antonomasia y el vino más representativo de la región. «El chocolate te pide el vino, y el vino, chocolate. Teníamos que buscar algo que maridara con el chocolate. Su unión con el vino en forma de dulce, representa todos los valores de nuestra casa, y de La Rioja. », afirma Teófilo Isasi. Y les ha funcionado. «Son muy demandadas. Desde restaurantes, bodegas a empresas... ». Tanto que han cruzado España con encargos a Andalucía y Madrid. «Ese también es un objetivo, lo queremos expandir ». Y por un precio no muy elevado. «Es una trufa cara, pero hemos intentado ponerla a un precio asequible para que alcance a cualquier bolsillo ».
Otro de sus manjares estrella son los Milagros de Santo. Un dulce que lleva vendiendo de forma interrumpida 15 años. Se trata de un hojaldre invertido de mantequilla relleno de sirope de albaricoque sin azúcar y recubierto de merengue italiano con avellanas. Un dulce espectacular que abre el apetito solo de describirlo.
Además, Pastelería Isasi es garante de las tradiciones, y sigue apostando por los huesitos de santo y buñuelos, tan típicos en la festividad de Todos los Santos, los turrones de obrador y roscón de reyes, tan populares en la época de Navidad, los buñuelos de pascua de Semana Santa...). Aunar lo tradicional con lo innovador. El estilo inconfundible que hace a Pastelería Isasi, ser una de las principales referencias de dulces de toda La Rioja.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.