El director general de Infraestructuras, Vicente Urquía, asegura que el desdoblamiento de la N-232, sobre todo en el tramo entre Calahorra y Alfaro, «es una prioridad que mantenemos ante el Gobierno de España» y, de hecho, confía en que «la publicación del trazado ... se haga cuanto antes». Pero, recuerda, «partimos de un gran error: la prórroga en 2011 de la concesión de la autopista hasta 2026, la más cara de España, con unas consecuencias tremendas y negativas», porque «que sea más permeable tiene un coste enorme para nuestras arcas y las del Estado». Urquía añade que, cuando la AP-68 deje de ser de peaje, «podremos destinar todos esos fondos a las carreteras autonómicas que necesitan mucha inversión, sobre todo en la sierra». Además anuncia que se está «hablando con el Ministerio para que el convenio sobre el desvío del tráfico pesado se ratifique en las mismas condiciones contemplando ya los usos de la AP-68 cuando quede liberada», eso sí, «sacando de él la Ronda Sur cuando esté terminada en 2023 o 2024».
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.