Secciones
Servicios
Destacamos
Consolidar el «cambio de rumbo» iniciado en la sanidad riojana desde la llegada de Concha Andreu al Palacete y seguir atendiendo las necesidades derivadas por la pandemia, lo cual ha supuesto un sobrecoste estimado de 70 millones. En esas coordenadas se inscribe el Presupuesto ... de la Consejería de Salud diseñado para el próximo año y que asciende a 552,4 millones, con un alza del 16,25% sobre la cifra actual y especial atención en áreas clave como Urgencias o Atención Primaria.
Así lo subrayó ayer su titular, Sara Alba, durante la comparecencia ante el Parlamento para desgranar unas Cuentas que, a su juicio, «buscan devolver el prestigio a una sanidad pública, que durante décadas se ha deteriorado y mercantilizado en beneficio de unos pocos», y con el COVID se ha demostrado vital. El espíritu de las Cuentas, que atienden económicamente tanto a la insistente demanda de contratación de personal como a la realización de infraestructuras, avanza en otra de las cuestiones medulares del acuerdo de Gobierno que atañen directamente a Salud: la reinternalización progresiva de servicios prestados hasta ahora por empresas externas. Alba recalcó en este punto la rebaja del 38,5% de las partidas destinadas a conciertos con las entidades privadas para intervenciones y procesos quirúrgicos –de 7 millones reservados este año a 4,3–, pasando a ser asumidos cuando sea posible por el Servicio Riojano de Salud, como ya se ha hecho en el caso de la Prótesis Valvular Aórtica Percutánea (TAVI) y los accidentes de tráfico. La consejera se comprometió a seguir la misma línea en mayo con los servicios de Radiología que se realizan en las instalaciones públicas por parte de profesionales del sector privado, avanzando también en convenios institucionales para que la Cirugía Cardíaca pueda ser ofrecida en los servicios públicos de otras comunidades. En esta parte de su relato inscribió otra promesa: la asunción el próximo año del Soporte Vital Avanzado del transporte de ambulancias.
Henar Moreno (IU) creyó insuficiente esa previsión en concreto –«sólo supone el 10% del total del servicio»– y dudó de que cristalicen el resto de rescates en vista de las cifras al respecto que recogen las Cuentas de Salud, si bien el acuerdo de gobernabilidad abarca el conjunto de la legislatura. Por el PSOE, Sara Orradre alabó un Presupuesto «que refuerza un área básica de los servicios públicos», mientras Pilar Rabasa (Cs) lo calificó de «opaco» por no concretar la cifra de efectivos con que se reforzarán ámbitos tan sobrecargados como Primaria. Desde el PP, Carlos Cuevas elevó el tono de sus críticas al discurso de Alba que tachó de político, partidista e ideológico. «No tiene pies ni cabeza que, con la que está cayendo con la pandemia, este Gobierno esté centrado en chorradas (la reinternalización de servicios)», declaró.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.