Sin participación ciudadana «no hay marca de región»

M. J. GONZÁLEZ

LOGROÑO.

Martes, 18 de diciembre 2018, 00:21

El tercer panel con el que se cerró la jornada de ayer estuvo dedicado a la construcción de la marca La Rioja, uno de los seis ejes que conforman la nueva Estrategia de Internacionalización puesta de largo ayer. Lo cual no es un asunto baladí ... en esta comunidad, pues como explicó el director general de Acción Exterior del Gobierno de La Rioja, Giorgio Cerina, hay sectores en la comunidad con una marca propia muy potente y son reticentes por este nuevo modelo que englobaría a La Rioja en su totalidad.

Publicidad

Para ilustrar cómo se construye, se revisa y se mantiene una marca intervino Cristian Saracco, presidente de la Asociación Española de Empresas de Branding (anglicismo empleado en mercadotecnia que hace referencia al proceso de hacer y construir una marca). Saracco reconoció que este proceso es complejo, pero la mayor dificultad reside en que la interactuación de ella con el público sea sencilla, esto es, que llame la atención de quien la ve o que se sienta representado por ella.

Otra cuestión importante es que la marca ha de ser sencilla, «que no es lo mismo que simple», y, cuando se habla de marca región «lo estamos haciendo de una comunidad que quiere negocios y agregar valores que promuevan el interés de la gente por comprar sus productos, por visitarla como turistas o incluso de plantearse vivir en ella».

España Global, un error

Pero construir este tipo de marcas, advirtió, «no es una tema de Gobierno, debe implicar a todas las personas y comprometerlas en su elaboración». «Sin participación ciudadana no hay marca», subrayó. Así puso casos de éxito como los de las ciudades de Cork, Edimburgo o Los Ángeles. Y fue muy crítico con el cambio de la Marca España a la de España Global porque «detrás de ella no hay contenidos».

La marca ha de ser «creíble y transmitir encanto y atracción, es decir, decirles a las personas no sólo qué pueden disfrutar si no cómo se van a sentir haciéndolo». Además ha de transmitir «confianza, ambición y orgullo», «ser estable» en el tiempo y subrayar «los atributos únicos» que tiene una comunidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad