Secciones
Servicios
Destacamos
La primera legislatura con mayoría relativa del PP se conducía lánguida hasta su conclusión, prevista para ayer, cuando de repente por el Parlamento de La Rioja ocurrieron imprevistos. Sus señorías tienen prisa. Como los estudiantes remolones, que han haraganeado durante el curso, ahora ... los diputados autonómicos pretenden hacer en mayo lo que no hicieron durante cuatro años de mandato de José Ignacio Ceniceros. De modo que la semana pasada acordaron en la Mesa del Parlamento habilitar mayo como periodo hábil de sesiones y hasta convocaron un pleno, donde se deberán discutir cuestiones que han quedado aplazadas y amenazaban con ingresar en el limbo de los proyectos tramitados pero jamás materializados.
Se trata de tres leyes de cierta importancia, que se debatirán en esa suerte de pleno escoba que sus señorías fijan para estos casos. La ley del menor, la de participación ciudadana y la de transexualidad reclamarán que se convoque sesión el día 9, aunque mientras tanto también proseguirá la actividad parlementaria en otro frente. Por ejemplo, la reforma del Estatuto, que mereció de la Cámara regional una doble cita ayer mismo: por un lado, para que se reuniera la comisión en sí y por otro, en turno matinal, para discutir las observaciones presentadas por el Consejo Consultivo, previas al pleno previsto el 11 de abril.
No será la única comisión que prolongue sus trabajos en este mes que iba a ser de actividad bajo mínimos. El acuerdo que la Mesa adoptó el pasado viernes también admitía que se mantuviera abierta la comisión que investiga el plan general de Villamediana, a cuenta de la controvertida reforma de la vivienda del expresidente Pedro Sanz. Y todo apunta que también seguirá adelante otra comisión, noticia el pasado lunes por la comparecencia a distancia del extesorero del PP Luis Bárcenas: la que indaga sobre las sospechas de irregularidades en las finanzas populares.
Ocurre que, según la reglamentación, entre los atributos de una comisión de esta naturaleza no figura elevar a la Mesa la petición de que se prolongue sus investigaciones. Un impedimento solventado ese mismo lunes por la oposición. Reunidos los diputados de PSOE, Podemos y Ciudadanos, acordaron pedir una nueva reunión de la Mesa para trasladar esa petición. Y puesto que los tres grupos tienen mayoría en ese órgano, dan por supuesto, según ha podido saber Diario LA RIOJA, que la comisión reanudará en mayo su petición de citaciones.
Todo apunta por lo tanto a que el día 6 de mayo, un trío de antiguos responsables del PP riojano darán sus explicaciones ante los comisionados. Por este orden, Pedro Sanz, Carlos Cuevas y Ana Elvira Martínez; los dos últimos ya tuvieron que acudir a la Audiencia Nacional donde se investiga en sede judicial ese mismo caso. Ahora podrá explicarse ante el Parlamento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.