Secciones
Servicios
Destacamos
La Mesa del Parlamento de La Rioja ha certificado uno de los aspectos más polémicos durante la tramitación de los Presupuestos regionales para el presente ejercicio: la rebaja del sueldo que percibe la presidenta la institución. Como transaccionó el PSOE con Cs con el apoyo ... final de Podemos y el rechazo del PP, la única enmienda al proyecto de Ley de Acompañamiento que salió adelante en el pleno celebrado a finales de enero mengua la nómina de Ana Lourdes González de los 70.398 euros brutos anuales que recibía hasta ahora a 52.798. Es decir: se le homologa a la asignación que cada grupo disfruta para la dedicación de sus respectivos portavoces, si bien mantiene los 477 mensuales extra no sometidos a justificación por razón de las actuaciones derivadas del cargo.
El recorte en la retribución de González (la única de los 33 diputados a cargo del capítulo I del Presupuesto de la Cámara) ha supuesto como así se acordó en el debate de la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas, modificar la normativa 4/2007 de homologación de la retribución de los altos cargos de la Comunidad Autónoma con los de la Administración General del Estado. En concreto, el apartado 2 que referencia el sueldo de la presidenta del Parlamento al del Gobierno La Rioja y que pasa del 4% menos de los 73.331 contemplados para José Ignacio al 28%: los citados 52.798.
uPresidenta 52.798,80 euros brutos anuales distribuidos en doce mensuales (más 477,73 al mes no sometidos a justificación).
uMiembros de la Mesa 14.255.
uPortavoces 10.559.
uPortavoces adjuntos 8.447.
uPresidentes de comisiones 8.447.
uVicepresidentes de comisiones 7.919.
uSecretarios de comisiones 7.919.
uDiputados 7.391.
Las actualizaciones económicas no quedan ahí. Al estar referenciadas sobre los cargos superiores, las retribuciones de los portavoces de cada grupo y de los demás diputados con dedicación exclusiva también ajustan sus porcentajes. En el primer caso también se fija una cantidad del 28% por debajo de la que recibe el jefe del Ejecutivo, y en el segundo el 10% menos que los portavoces. Es decir: 52.798 y 47.518 euros, respectivamente, manteniendo así prácticamente los niveles que regían hasta el momento.
El otro capítulo económico vinculado a la nómina de Ana Lourdes González es el de la indemnización correspondiente a sus señorías por el ejercicio de sus funciones en concepto de viajes y desplazamientos. Para que la rebaja del sueldo de la presidenta no las merme, el acuerdo recoge un alza de los porcentajes de referencia, que en el caso de los miembros de la Mesa pasan del 20 al 27%, los portavoces de grupo del 15 al 20%, los portavoces adjuntos y presidentes de comisión del 12 al 16%, los vicepresidentes y secretarios de comisión del 11 al 15% y los diputados 'rasos' del 10 al 14%.
Los cambios operados no afectan a las subvenciones contempladas para cada partido: asignación fija por grupo al mes (2.000 euros), por diputado al mes (1.600) y por miembro de la Mesa a excepción de la presidenta (1.000). Tampoco se altera la cantidad anual prevista para cada formación por los gastos del personal administrativo (21.422 euros), las partidas para sufragar los gastos de Seguridad Social, el servicio de telefonía móvil o las tablets de portavoces y miembros de la Mesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.