tSanitarios, en el Servicio de Neonatología del Hospital San Pedro. Salud es uno de los sectores de la Administración con más interinos. SONIA TERCERO

El Parlamento convierte en fijos a 5 interinos y reabre el debate sobre la temporalidad

La decisión del Legislativo, adoptada para cumplir con su Estatuto de Personal, no afecta a la Comunidad ni a las oposiciones previstas

Miércoles, 14 de abril 2021, 02:00

El Parlamento de La Rioja ha convertido en indefinidos a cinco trabajadores interinos para dar cumplimiento a lo que mandata su Estatuto de Personal y acabar con el régimen de abuso de temporalidad de estos empleados de larga duración.

Publicidad

La decisión, que el Legislativo ... ha adoptado desde su autonomía e independencia sin afectar a otras administraciones públicas, sí podría suponer de forma indirecta «la apertura de una vía para solucionar la situación de interinidad en la que se encuentran 4.000 trabajadores riojanos, que llevan desempeñado sus funciones por un tiempo muy superior al máximo permitido (tres años)».

Al menos, así lo entiende Jorge Azón, portavoz de la Plataforma de Interinos de La Rioja (PIR), que mañana se concentrará ante la sede del Parlamento, institución a la que aplauden por su medida, para reclamar al Gobierno regional que paralice las ofertas de plazas que hayan excedido los plazos recogidos en el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) y en cumplimiento de los dictámenes comunitarios, sentencias europeas y nacionales e informes del Constitucional.

«Lo que se ha hecho es aplicar lo que dice el Estatuto de Personal del Parlamento»

Jesús María García | Presidente del Parlamento

«Además del informe del letrado de la Cámara era razonable y necesario pedir otro externo»

Jesús Ángel Garrido | Portavoz parlamentario del PP

«El Gobierno regional debe paralizar las ofertas de plazas que hayan excedido los plazos»

Jorge Azón | Plataforma de Interinos de La Rioja

En todo caso, el presidente del Legislativo riojano se desmarca de la postura del PIR y sostiene que la consolidación laboral de los cinco interinos es una medida adoptada en ejecución del Estatuto del Personal del Parlamento, que «reconoce que aquellos trabajadores que lleven más de cinco años prestando servicios en la Cámara pasen a ser considerados personal fijo».

Publicidad

García también rechaza las críticas de CCOO de La Rioja, sindicato que ha denunciado que el Parlamento ha estabilizado a estas personas «sin pruebas selectivas». «No es cierto. Todas las personas que trabajan en el Parlamento han pasado por un proceso de selección para entrar y han acreditado méritos», zanja.

Ahora bien, a pesar de las expectativas que esta decisión ha generado en la PIR, el jefe del Legislativo precisa que el personal de la Cámara «no está afecto a ningún tipo de Estatuto de Personal de otras administraciones». «Esta es una institución independiente y tiene sus propios trabajadores, que regula a través de estatutos que tiene que aprobar el Parlamento, y que es lo que ocurrió en la última sesión: el Pleno, que es el que tiene la legitimidad para ello, lo aprobó».

Publicidad

  • 4.000 interinos, según las estimaciones de la PIR, habrían excedido los plazos de temporalidad Los más afectados trabajan en Sanidad, Educación y Administración General.

Y lo hizo con el voto favorable de PSOE, Podemos e IU; la abstención de Cs y el voto en contra del PP. El portavoz parlamentario de los populares, Jesús Ángel Garrido, tras considerar que la solución a los interinos tiene que venir de «una modificación nacional del Estatuto Básico de la Función Pública que sea unánime para todas las autonomías», justifica la postura de su grupo (en la Mesa de portavoces votó favorablemente) en que «consideramos razonable y necesario que, además del informe jurídico del letrado del Parlamento sobre la legalidad y constitucionalidad de la decisión, se contase con otro externo a la institución, el Consejo Consultivo o los servicios Jurídicos del Gobierno regional, dada la transcendencia del asunto». A lo que García replica: «El Parlamento cuenta con letrados y asesores, y no necesita ningún informe externo».

Por último, García se niega a detallar los cinco puestos consolidados por tratarse de «datos personales». No obstante, según los datos cotejados por este periódico con la relación de plantillas de 2020 y 2021, y contrastados con el grupo popular son los siguientes: un letrado (Cuerpo de Letrados), una jefa del Área de Sistemas y Archivo de Información (Cuerpo de Administrativos) y tres técnicos de grado Medio: las jefas de Gestión Parlamentaria; Publicaciones; y Asuntos Económicos y Personal.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad