![El Parlamento se constituye este jueves apurando la incertidumbre](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201906/19/media/cortadas/parlamento-U7082252337348H-RD70PtYD6dSWKYLPNGyc6qO-624x385@La%20Rioja-LaRioja.jpg)
![El Parlamento se constituye este jueves apurando la incertidumbre](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201906/19/media/cortadas/parlamento-U7082252337348H-RD70PtYD6dSWKYLPNGyc6qO-624x385@La%20Rioja-LaRioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Parlamento de La Rioja. Jueves. 12 horas. En ese lugar y a esa hora se resolverá una de las (muchas) dudas que restan por despejarse tras las elecciones del 26M. El PSOE requiere el apoyo de las dos diputadas de Unidas Podemos para sacar ... adelante el primer hito antes de conformar Gobierno: garantizarse una mayoría en la Mesa del hemiciclo cuya presidenta (o presidente) se da por hecho que saldrá de las filas socialistas. La reunión prevista ayer inicialmente a tres bandas entre Podemos e IU con la cúpula de Martínez Zaporta no concretó la resolución de la ecuación y todo queda a expensas de las conversaciones a contrarreloj que puedan desarrollarse en las últimas horas. Y todo ello, sobre la línea roja descrita por Podemos (y modulada por IU) de entrar en un Gobierno que el PSOE insiste en que sea monocolor.
La única certeza es el guion sobre el que se desarrollará mañana la sesión constitutiva del Parlamento. El pleno de apertura de la nueva legislatura arrancará con la creación de la mesa de edad que integrarán su señoría más veterana (Ana Santos) y las dos más jóvenes (Raúl Díaz y Roberto García, todos ellos del PSOE). Tras las lectura del decreto de convocatoria y la relación de diputados electos se elegirá en primer lugar a la Presidencia de la institución mediante votación nominal y secreta. Cada diputado escribirá un solo nombre en su papeleta y resultará elegido quien obtenga mayoría absoluta. De no alcanzarla, se repetirá el procedimiento entre los dos que hayan sido más respaldados y resultará designado el que coseche mayoría simple.
Con ese esquema, el voto de las dos diputadas de UP al candidato que proponga el PSOE sería suficiente para que prospere (sumarían una mayoría absoluta de 17 apoyos) pero sigue en vilo la posición de la coalición. Lo que parece más probable en que ese respaldo sea correspondido con un puesto en la Mesa para Unidas Podemos, aunque ninguna de las partes ha confirmado aún tal extremo. Incluso cabría la opción de que PP y Cs sumaran fuerzas (16 escaños en total) para tantear la alternativa de una Presidencia popular que sólo tendría visos de cristalizar con una virtual abstención de UP que se antoja más que improbable.
Pasado ese trámite será el momento de elegir en sendas votaciones a los dos vicepresidentes y otros tantos secretarios que completan la Mesa. A partir de ahí sus señorías prestarán promesa o juramento del cargo para prologar al discurso institucional de la nueva Presidencia y la apertura formal de la X legislatura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.