![El Parlamento consensúa un alza del 30,5% en las subvenciones a los grupos](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201908/20/media/cortadas/parlamento-U70822523373Qw-RQhuOMAnnblJuAF25lPERqI-624x385@La%20Rioja-LaRioja.jpg)
![El Parlamento consensúa un alza del 30,5% en las subvenciones a los grupos](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201908/20/media/cortadas/parlamento-U70822523373Qw-RQhuOMAnnblJuAF25lPERqI-624x385@La%20Rioja-LaRioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Mesa del Parlamento ha aprobado por unanimidad una de las cuestiones medulares y tradicionalmente más controvertidas en el arranque de cada legislatura: las subvenciones económicas de que dispondrá cada grupo para el ejercicio de sus funciones. El nuevo acuerdo recoge un incremento en este apartado de casi el 30,5% respecto al 2015, pasando de 1,6 millones a prácticamente 2,3.
La variación obedece en gran medida a los cambios registrados en el capítulo con que la Cámara sufraga las liberaciones de cada formación. La cantidad anual por cada uno de los diputados que trabajarán a tiempo completo no varía (49.438 euros), pero sí el número de liberados. El Grupo Mixto tendrá derecho a uno, Ciudadanos a dos, el PP a cinco y el PSOE seis. La coalición Unidas Podemos disfrutará así de 49.439 euros, la formación naranja 98.876, los populares contarán con 247.190 y los socialistas recibirán 296.628. En el anterior curso político, Podemos y Cs tenía derecho a un liberado con cuatro actas cada uno de ellos, mientras que el Grupo Parlamentario Socialista podía disponer de dos y el Popular hasta tres.
Otros de los epígrafes que experimenta un considerable incremento entre las asignaciones con que se configura el total de las subvenciones es el fijo por grupo parlamentario al mes, que pasa de 2.000 a 3.000 euros (sólo dos terceras partes para el Grupo Mixto). También la partida mensual fija por diputado crece, en este caso, de 1.600 a 2.000 euros.
El dinero correspondiente a cada fuerza para la dedicación de sus respectivos portavoces se mantiene invariable (54.932 euros), así como la cantidad fija por cada miembro de la Mesa a excepción del presidente (1.000 euros). También se ha acordado una mejora en la asignación anual en concepto de gastos del personal administrativo de cada grupo (de los 22.287 euros se pasa a aproximadamente 28.000) para conformar un total al que se suma el montante dedicado a sufragar los gastos de seguridad social.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.