Secciones
Servicios
Destacamos
La profesionalización del Parlamento de La Rioja es inminente. Jesús María García lo incluyó entre sus metas en su primera intervención como nuevo presidente de la Cámara y lo ratificó en la entrevista concedida a Diario LA RIOJA. Ahora, solo resta concretarlo. ... El presupuesto del hemiciclo previsto para el 2019 ya contemplaba un alza de la partida dedicada a gastos de personal para abordar esta cuestión -2,4 millones más dentro de un aumento general de las Cuentas de la institución del 47%- pero la imposibilidad por parte del Gobierno de Ceniceros de hacer prosperar el Presupuesto de La Rioja del que se nutre el del hemiciclo llevó a una prórroga y bloqueó la posibilidad. La mayoría que dibuja ahora el Parlamento facilitará la aplicación del nuevo modelo.
La fórmula, en realidad, ya está avanzada. La Mesa aprobó en agosto con la abstención de los representantes del PP abrir esta vía. Incluso PSOE y Podemos registraron en diciembre una proposición de Ley con la intención de desatascar esa línea. La legislatura, sin embargo, concluyó sin materializar la profesionalización que ahora puede concretarse por dos canales. A corto plazo, mediante una modificación presupuestaria que se antoja muy improbable. Por un lado, por la importante suma que comporta y, por el otro, por la necesidad de consensuar qué sueldo se estipulará para que los diputados puedan acogerse a la opción de liberarse a tiempo completo para ejercer su labor. Un reparto que probablemente irá paralelo a una modulación de las subvenciones que vienen recibiendo los grupos y con las cuales decidían hasta ahora qué integrantes de sus bancadas se centraban en las tareas parlamentarias.
En ese escenario, el propio García asume como lo más factible que las formaciones negocien en los próximos meses esos detalles y hacer efectiva la medida en el Presupuesto de la Cámara para el 2020, cuya aprobación será ya segura con el cambio de mayoría tanto en el Parlamento como en el Gobierno regional. «No depende de mí, pero parece lo razonable», reflexiona el sucesor de Ana Lourdes González al insistir en las bondades de la profesionalización para equiparar la asamblea riojana a las del resto de España.
Más inmediata se presume la reforma del reglamento. A la ponencia que ha venido trabajando en ello la anterior legislatura se une el acuerdo alcanzado por el PSOE y Unidas Podemos para, entre otros puntos, permitir conformar un grupo propio con dos diputados en vez de constar como mixto con la mengua de tiempos y recursos que conlleva. «Se trata de volver a la situación original que la mayoría absoluta del PP modificó en su día para perjudicar a un partido (PR+)», opina García para recordar que a nivel municipal esta coyuntura está superada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.