Los parlamentarios riojanos piden a Sánchez que atienda las necesidades en infraestructuras

Financiación autonómica y reindustrialización de la economía riojana son otras demandas al presidente, al que también le reclaman «responsabilidad»

M. J. GONZÁLEZ

LOGROÑO.

Miércoles, 6 de junio 2018, 20:22

Infraestructuras, financiación autonómica e industrialización de la economía riojana son las principales demandas de los grupos parlamentarios riojanos al Gobierno de Pedro Sánchez.

Publicidad

«Además de una firme defensa de la unidad de la nación», el portavoz popular en el Parlamento de La Rioja, Jesús ... Ángel Garrido, reclama un nuevo modelo de financiación autonómica en el que La Rioja «mantenga su status quo, se tengan en cuenta los costes fijos en la prestación de servicios y se introduzca la solidaridad interterritorial de forma que las comunidades forales colaboren más con el sostenimiento del sistema».

La segunda gran demanda del PP de La Rioja se refiere a las infraestructuras de titularidad estatal «sobre las que existe un amplio consenso social y político». En carreteras, Garrido apunta «la licitación inmediata de la ronda sur de Logroño, la vertebración de la autopista, el enlace de Pradejón, el comienzo de las obras de la A-12 entre Burgos y Villamayor el próximo año y la mejora de la N-111». Y en ferrocarril, «la variante de Rincón e impulsar el eje Cantábrico-Mediteráneo». También pide una «potenciación» del aeropuerto.

«La Rioja debe mantener su status quo en la nueva financiación»

Jesús Ángel Garrido PP de La Rioja

«Facilitaremos una reunión de Sánchez y Ceniceros en La Moncloa»

Concha Andreu PSOE de La Rioja

«Defenderemos los Presupuestos y no entraremos en venganzas»

Pablo Baena Ciudadanos La Rioja

«Hay que acabar con el aislamiento de La Rioja, pero no con el AVE, si no con altas prestaciones»

Podemos La Rioja

Por su parte, la portavoz parlamentaria del PSOE, Concha Andreu, anuncia que su partido «facilitará una reunión del presidente José Ignacio Ceniceros con Pedro Sánchez en La Moncloa para que pueda trasladarle todas las reivindicaciones que tiene la comunidad». Preguntada sobre si han iniciado las gestiones, la portavoz socialista dice que «no, porque hay que esperar a que el nuevo Gobierno esté conformado al completo».

Por parte del PSOE, dos son las principales demandas: por un lado, «la necesidad de reindustrializar La Rioja, de forma que el plan industrial cuente con el apoyo financiero del artículo 46 del Estatuto». «Pero para ello, el Gobierno regional debe hacer un estudio previo sobre la situación del sector riojano y presentarlo en Madrid», dice.

Publicidad

La segunda reivindicación «fundamental» está relacionada con el Plan de Infraestructuras aprobado en el Parlamento de La Rioja. Un documento que «contempla los enlaces para vertebrar la autopista una vez liberada, el desdoblamiento de la N-232 y la modernización de la vía del ferrocarril para compaginar el transporte de viajeros y de mercancías porque La Rioja debe ser eje del corredor Cantábrico-Mediterráno».

También lo social

Podemos La Rioja reclama «acabar con el aislamiento» de la región «haciendo mención especial a la liberación de la AP-68 y a estudiar una conexión ferroviaria de altas prestaciones con el corredor Cantábrico-Mediterráneo en lugar del AVE». La formación morada también reclama «relanzar la candidatura a Paisaje Cultural de la UNESCO» y, «tras el escándalo del reparto del viñedo del 2016, tomar las medidas para garantizar la limpieza de los futuros repartos y revertir las hectáreas recuperadas en los 1.000 solicitantes que se quedaron fuera». Asimismo, exige «luchar contra la despoblación de La Rioja» y «avanzar en la igualdad real entre hombres y mujeres». Y, por último, «políticas para el retorno de los jóvenes, para acabar con la precariedad laboral y para dar la oportunidad de desarrollo personal y profesional en La Rioja».

Publicidad

Por su parte, el portavoz autonómico de Ciudadanos en La Rioja, Pablo Baena, afirma que su formación va a «seguir defendiendo los Presupuestos Generales del Estado en el Senado, porque son buenos y los conseguimos mejorar, sacando adelante medidas sociales por valor de 8.000 millones de euros». «Así que - en relación a las enmiendas que se puedan introducir en su tramitación en la Cámara Alta- nosotros no vamos a participar en venganzas, luchas partidistas e intestinas y 'teatros», avisa. Por último, Baena confía en que «Sánchez sea responsable», pero «dado que preside un Gobierno débil e hipotecado por los nacionalistas, seguimos pensando que la mejor opción es convocar elecciones».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad