Borrar

El dilema de las pensiones riojanas

La retirada laboral progresiva a partir del 2022 de la mayor generación de la historia desequilibrará aún más un sistema que pulveriza año tras año el récord de gasto, pero que es incapaz de mantener el poder adquisitivo de los pensionistas actuales | Entre 1958 y 1977 nacieron 81.791 niños en La Rioja, que empezarán a jubilarse las próxima década

Lunes, 12 de marzo 2018, 22:07

Al desafío de mantener el poder adquisitivo de las pensiones públicas, un asunto elevado a la máxima actualidad por las protestas de los jubilados en las calles, se sumará a medio plazo otro de enorme envergadura: la jubilación de la generación más numerosa de la ... historia. Dentro de cuatro años comenzará la retirada laboral progresiva de los riojanos nacidos en el 'baby boom', la etapa de natalidad más alta conocida, lo que desequilibrará aún más el sistema, ya adolecido de un déficit crónico, pues sus pensiones no podrán ser financiadas por el escaso número de trabajadores nacidos durante el 'baby bust', el periodo de mayor caída de la natalidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El dilema de las pensiones riojanas