

Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Logroño
Jueves, 15 de septiembre 2022, 23:21
Un tribunal eclesiástico presidido por el obispo de Teruel, José Antonio Satué, juzgará el caso de abusos sexuales a un niño en el colegio Gaztelueta del Opus Dei, en Leioa (Vizcaya). La apertura de este proceso, al que venía negándose el Vaticano durante los últimos años, ha sido ordenada ahora por el Papa Francisco, que en una carta fechada el 12 de agosto da oficialidad a la petición largamente esperada por la familia del diputado socialista por La Rioja Juan Cuatrecasas, padre de la víctima de unos hechos que ocurrieron en el colegio vizcaíno entre los años 2008 y 2010.
Según ha publicado el periódico digital 'eldiario.es', en la misiva dirigida por el sumo pontífice a la familia el pasado mes de agosto, la máxima autoridad de la Iglesia católica señala que «es necesario abrir el proceso. Se hará una reunión para decidirlo. Luego nombraré el tribunal que llevaré adelante el juicio. Te tendré informado».
Finalmente, el Papa, tras estudiar todo el material sobre el caso, ha decidido que el responsable del tribunal que juzgará en España la actuación del Opus Dei y del colegio en el conocido como 'caso Gaztelueta' será el obispo de Teruel, José Antonio Satué, que se encuentra en Roma en estos momentos participando en cursos de formación. Junto a Satué, –informa también 'eldiario.es'– formarán parte del tribunal la rectora de la Universidad Pontificia de Salamanca, Miran de las Mercedes Cortés Diéguez, y Federico Mantaras, vicario general de Jerez.
La decisión se ha tomado con el consenso de la familia y con el apoyo del presidente de la Conferencia Episcopal, Juan José Omella, que en días previos comunicó la decisión al Opus Dei y a los responsables del colegio, que quisieron evitar cualquier intervención vaticana.
El autor de los abusos sexuales, el profesor y numerario del Opus Dei José María Martínez, ya fue condenado por la Audiencia de Vizcaya a 11 años de prisión, pero nunca entró en la cárcel, ya que el Supremo le rebajó la pena en 2020 a 2 años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.