«Los panaderos deben ser uno más en la gastronomía, no el patito feo»
UNA ENTREVISTA CON... ·
Eduardo Villar | Vicepresidente de la Unión Internacional de Panaderos y PastelerosSecciones
Servicios
Destacamos
UNA ENTREVISTA CON... ·
Eduardo Villar | Vicepresidente de la Unión Internacional de Panaderos y PastelerosEl panadero calceatense Eduardo Villar Romo, propietario de Horno Arguiñano en Logroño y presidente de la Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines y de la Asociación Riojana de Fabricantes y Expendedores de Pan, ha sido nombrado vicepresidente de la Unión Internacional de Panaderos ... y Pasteleros (UIBIC).
– Como si no tuviera ya pocos cargos, ahora, uno más. ¿Por qué?
– Primero, y como dice mi esposa, porque me gusta, y después, porque alguien tiene que defender la panadería. El presidente ha confiado en mí y he dicho que sí. Para mí supone un orgullo. Ya me parecía impensable presidir CEOPPAN y esto ya es increíble, que una panadería de una ciudad pequeña llegue tan alto. Eso sí, supondrá mucho trabajo y muchos viajes, claro.
– Su objetivo, afirma, es «dignificar el pan». ¿Por qué?
– Porque considero que los panaderos en España deben tener titulación, formación, y ser considerados uno más en la gastronomía, no el patito feo. Ahora el panadero investiga, innova y está recibiendo muchos premios.
– ¿Qué pueden hacer instituciones como UIBIC para dignificar el pan?
– Llevamos 93 años luchando para evitar que directrices como las de Bruselas y otras afecten al pan. Cuando las normativas que benefician a los grandes productores llegan al pequeño panadero ya no hay forma de recurrir. En la UIBIC intentamos defender al panadero pequeño, al artesano, que no le afecten estas normativas y se vea obligado a cerrar.
– En 2019 se consiguió aprobar la 'Ley del Pan'. ¿Qué queda por hacer?
– La norma de calidad del pan fue un hito porque no existía. Ya hay una directriz. El problema es que no hay un seguimiento fiable e intentamos renovar conversaciones con el Ministerio para terminar de hacer cumplir la ley aprobada.
– Uno de sus grandes logros a nivel personal ha sido la defensa y promoción del Pan Sobado de La Rioja. ¿Qué otro producto autóctono tenemos aquí que merezca defender y promocionar?
– Como prototipo de pan, el sobado es el buque insignia de La Rioja. Tenemos otros productos, como la trenza, pero el pan sobado es la referencia, y es lo que más gusta a la gente de fuera.
– Una curiosidad, ¿cuántas horas duerme al día un panadero como usted?
– [Ríe] Me he levantado a las 4. Los panaderos dormimos poco, con 5 o 6 ya nos es suficiente. Hay días que menos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.