«Que el padre de la electrónica ponga tu música es lo máximo»
Adrián Martínez | Alfareño pinchadiscos en el dúo Dok&Martin ·
El alfareño Adrián Martínez forma tándem a los platos con Víctor Salvador en Dok&MartinSecciones
Servicios
Destacamos
Adrián Martínez | Alfareño pinchadiscos en el dúo Dok&Martin ·
El alfareño Adrián Martínez forma tándem a los platos con Víctor Salvador en Dok&MartinJusto a las 00 horas del 1 de enero, Richie Hawtin pinchaba 'Destroyer' para dar la bienvenida a 2020. «Que el padre de la electrónica ... ponga tu música, y más siendo las campanadas en Berlín, es lo máximo», sonríe uno de los autores, el alfareño Adrián Martínez, que forma tándem a los platos con Víctor Salvador en Dok&Martin.
El amor por la música comienza a acunarse en una familia que escucha desde Queen melómana y con la música 'dance' sonando en la tele. «Te crías viendo a Dj Nano, a Abel Ramos... y luego tenía la posibilidad de tenerlos en directo en Crepúsculo. Me plantaba ante ellos, veía cómo lo hacían... Ahí ya dije: quiero ser dj», sonríe.
A los 17 años comenzó el camino: debutó en un pub, pasó como pinchadiscos residente en la sala Crepúsculo y en la Basik de Cintruénigo, llevó la gerencia de la tudelana Botanic... En una fiesta conoció al corellano Víctor Salvador. «Había dado tumbos, recibido muchos 'noes', pero sabía lo que quería y adónde llegar. De los momentos malos, de los muchos sacrificios, te levantas más fuerte. Y los dos coincidíamos en lo mismo. Nos pusimos a trabajar juntos partiendo de que la recompensa inmediata no existe», reflexiona.
Vislumbraron un camino bajo el nombre artístico de Dok&Martin. Además de pinchar, comenzaron a producir música propia. «Hemos cumplido las metas a corto plazo más rápido de lo que pensábamos. Ahora tenemos las de a largo plazo», asiente. Entre esos logros, con 170 temas creados, han alcanzado los top 3 mundial de ventas con 'Destroyer', se mantienen en el top 23 de ventas del mundo, son top 5 de los más escuchados en las plataformas en España (cerraron 2020 con 2,6 millones de reproducciones en Spotify desde 92 países, siendo Alemania el principal), los pinchadiscos más importantes ponen su música... El gurú de la escena, Adam Beyer, acudía en julio a su 'Born' para promocionar Tomorrowland, el festival Meca del género. «Pudo elegir entre miles de artistas y canciones... pero escogió la nuestra», destaca Adrián.
Entre la marea de nombres de la escena, Dok&Martin han conseguido mostrar su personalidad. En la clave de «hacer buena música», se inclinan por el techno, abiertos a las vertientes del techno house, del melódico, jugando con voces como en 'The joker'... «Nuestra electrónica tiene una melodía, un sentimiento, se desarrolla de principio a fin contándote una historia», describe.
Uno de los pasos fue pinchar el 22 de febrero en Frankfurt, donde la cultura de la electrónica es religión. Pero llegó la pandemia. «Esos logros los hemos alcanzado en plena pandemia. Ahora mismo no sabemos dónde estaríamos si todo hubiese sido normal», se resigna. A la espera de recuperar las fiestas, su próxima cita tendrá lugar el 7 de agosto en Finlandia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.