El doctor Fernando Martínez Ubieto fue el encargado de abrir el jueves el Aula de Salud Viamed Los Manzanos-Ibercaja, con la conferencia 'Cirugía de la obesidad: un cambio de vida contado por sus protagonistas'. A
Publicidad
-¿Cuándo es ya inevitable una intervención?
- Cuando ... el índice de masa corporal , es decir, la relación entre el peso y la altura es de 40 K/m2 o más. En estos casos el único tratamiento que va a ser efectivo y mantenido en el tiempo es la cirugía. Ahí las dietas ya han fracasado. Cuando operamos son pacientes mórbidos. Les preguntas y te responden que llevan 30 años haciendo todo tipo de dietas. Sí consiguen perder 20 o 25 kilos, pero igual que los pierden los vuelven a ganar y con efecto rebote, es decir, con propina.
-¿Hay algún perfil?
- Hay de todo. Suele ser más prevalente en las mujeres que en los hombres, pero se produce en todas las edades. Y ahora, además, cada vez hay más adolescentes con obesidad mórbida y más mayores de 65 años.
-¿ Siempre responde a malos hábitos de vida?
-Hay mala alimentación. Ingieren muchas calorías y la mayoría no sabe lo que está comiendo. Muchas personas aseguran que apenas comen y, después, cuando te explican lo que comen te das cuenta de que lo hacen mal, demasiado calórico (aunque no muchas cantidades) y a deshoras y hacen poco ejercicio.
-Después de una operación, ¿cuándo se aprecia la pérdida de peso?
-El paciente solo permanece ingresado 36 horas. Al hacerlo por laparoscopia, al día siguiente está levantado y solo con un gotero y un drenaje. La mayor pérdida de peso se produce en los seis primeros meses. pero luego continúa. Hay un mínimo del 80% de su sobrepeso.
Publicidad
-¿Hay índices de fracaso?
-La gran ventaja de hacer laparoscopia (y nosotros usamos la cirugía en 3D) es que las complicaciones son mínimas. En el cómputo global la morbimortalidad es la misma que la de la apendicitis. Puede haber algún fracaso. A cualquier cirugía de estas característica se le puede engañar. Si el día de mañana te dedicas a beber cosas azucaradas, comer bollerías industriales... ese tipo de personas puede engañar cualquier cirugía. Por supuesto debe haber un compromiso personal para la operación pero también para el día de mañana.
-¿Cuánto cuesta una operación?
-Cubre todo, desde las visitas hasta el seguimiento diez años después. Entre 8.000 y 12.000 euros.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.