Mañana comienza en la Audiencia el juicio contra Francisco Javier Almeida. A los periodistas nos enseñan a poner siempre «presunto» delante de la palabra «asesino», al menos hasta que caiga la maza del juez. Incluso en casos como este, en el que cualquier sentencia que ... no suponga la mayor condena para él sería, en realidad, la sorpresa del siglo.

Publicidad

Serán días feos, que traerán a la memoria detalles horribles de un crimen horrible. Y aunque es probable que no aparezca en la sala más que de refilón (porque durante la instrucción se rechazó repetidamente que se incluyera en el sumario) hay una cosa que añade horror a esa suma: la sensación de que este crimen se podría haber evitado.

Hace 23 años Almeida fue condenado a 30 años de cárcel por asesinato con violación. Su abogado defensor ya avisaba entonces de que meter a Almeida en la cárcel sin más solo haría que, cuando saliera, lo volviera a hacer. Tenía razón: fue un preso modelo, pero en 2020 salió, y en 2021 lo volvió a hacer. Hubo informes en contra de que se le soltara, pero se le soltó. No solo eso. Almeida acabó viviendo en Lardero, y nadie sabía quién era. Por «nadie» no me refiero a los vecinos, sino a los policías. Ni la Guardia Civil de Villamediana ni la Policía Local de Lardero tenía conocimiento de quién era el tipo que vivía en su jurisdicción.

Así, cuando en los días y semanas previos comenzaron a menudear las denuncias sobre un hombre que ofrecía cosas a las niñas para llevársela a su casa, a los agentes que recibieron esas denuncias no se les erizó el pelo como debería. Porque no sabían lo que debían haber sabido.

Publicidad

Sumemos, si les parece. Una sentencia (y una legislación) que no tiene en cuenta que existen los criminales reinsertables, pero también los psicópatas depredadores. Una puesta en libertad temprana y con informes en contra. Una falta de comunicación absoluta con los cuerpos encargados de proteger a los vecinos. Y unas denuncias no suficientemente investigadas.

El resultado de esa cadena de errores fue la muerte de Álex. Lo peor es que este caso pasará, porque esto es Logroño y a nadie le importa una higa, y no habrá ningún cambio legislativo que haga que esto no vuelva a ser posible. Confiamos en que la prisión permanente revisable nos libre de tener que cambiar nada, y probablemente nos equivoquemos. Habrá otros Almeida que entrarán y saldrán de la cárcel, fuera del radar de los policías del lugar donde vivan. Qué se yo, ojalá me equivoque, y alguien aprenda algo de este crimen que podría haberse evitado.

Publicidad

  1. Domingo El yate

    Viven en otro mundo

La semana pasada, aprovechando dos días libres y medio, me fui hasta Tarragona. Pensaba yo en ver piedras, cosa a la que mi familia es muy aficionada, y más si son piedras romanas. Pero me volví impresionado por algo muy distinto.

Resulta que Tarragona es aparcamiento habitual de superyates. Muy súper. Allí estaba por ejemplo, reluciente de proa a popa, el 'Katara'. una canoa que el emir de Qatar (el señor Al-Thani, conocido entre otras cosas por su afición al fútbol parisino) se hizo construir hace una década por unos 400 millones de dólares. Y había otros cuantos, la mayoría más pequeños: barquichuelas de 150 o 200 millones.

Publicidad

Lo que me dejó boquiabierto no fueron los yates en si. Soy de secano, y a mi eso de tener debajo más agua de la que cabe en una piscina siempre me ha dado escalofríos.

No. Lo que me dejó pensativo es darme de bruces con esa clase de gente que tanto poder tiene sobre nuestras vidas. Y constatar la evidencia, en forma de barco, de que su mundo y el nuestro solo son cosas tangentes, nada coincidentes. Da un poco de miedito.

  1. Jueves Web

    Que les guste

Cada tres o cuatro años, a veces menos, toca renovar la web de este periódico. Son procesos curiosos, llenos de ideas y de propuestas, que culminan en semanas frenéticas, unos últimos días que rayan en la locura y una noche en la que, habitualmente, todo sale razonablemente bien.

Publicidad

Nos tocó de nuevo el jueves pasado, y ahí está desde entonces la nueva 'larioja.com'. La verdad es que, modestia parte, creo que nos ha quedado bastante bien; es lo que pasa cuando hay tanta gente de talento currando por ahí detrás. Pero lo que yo piense no es importante, sino lo que a usted le parezca. En fin, deseo que les guste. Ya me contarán.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad