.jpg)
.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los tres sindicatos agrarios riojanos rechazan de plano el acuerdo firmado por la Comisión Europea con el bloque de cuatro países del Mercosur al considerar ... que conlleva mucho más riesgos que beneficios:«¿Vamos a exportar vino a Uruguay o Argentina, que son grandes productores?», se pregunta Igor Fonseca, secretario general de ARAG-Asaja.
Fonseca lamenta que «una vez más el sector agrario sea moneda de cambio» en los acuerdos comerciales internacionales: «No hay igualdad de condiciones y, de hecho, recientemente la propia ComisiónEuropea reconocía que no podía garantizar que el ganado brasileño no fuera tratado con hormonas, así que ya no hablamos de la salud animal, sino de la humana». ARAG-Asaja, de hecho, fletará autobuses para sus asociados de cara a la manifestación convocada junto con el COAG para el lunes 16 ante el Ministerio de Agricultura:«Había otros motivos, como la situación de ruina para el sector primario, seguros agrarios o falta de inversiones hidráulicas, pero también los acuerdos con países terceros ahora agravados conMercosur».
Óscar Salazar, presidente de UAGR, confirma que su sindicato y afiliados estarán también la movilización de Madrid:«No entendemos de coches ni de tecnología, a cuyos exportadores les irá muy bien este acuerdo, pero, una vez se traiciona al campo». Salazar lamenta expresamente que el ministro de Agricultura español, Luis Planas, haya «presentado este acuerdo como un gran logro cuando debería liderar la oposición junto con Francia porque, como en nuestro caso, supondrá competencia desleal para el sector primario». El dirigente de la UAGR reclama en este sentido a Españaque «se oponga y se busque la minoría de bloqueo porque en el campo no va a quedar nada y eso es gravísimo para La Rioja cuando su economía depende de la industria agroalimentaria».
Néstor Alcolea, secretario técnico de UPA, confirma que su sindicato no estará en la movilización de Madrid –no hay unidad de acción como en otras ocasiones–, pero muestra su apoyo total al rechazo del acuerdo con Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay:«El sector en general, pero sobre todo la ganadería se va a ver muy afectada porque allí trabajan con otras reglas, tanto desde el punto de vista sanitario como de bienestar animal». Alcolea señala además que «yo sería muy cauteloso con echar las campanas al vuelo con el vino porque estos países son grandes productores y también van a tener acceso a mercados importantes para Rioja en Europa».
El presidente del Consejo Regulador, Fernando Ezquerro, acogió ayer con satisfacción, a preguntas de los periodistas, el acuerdo comercial cerrado por la Comisión Europea con los países de Mercosur:«Ayudará a vender vino porque contribuye a quitar aranceles de entrada». Ezquerro reconoció que «hay sectores agrícolas que, seguramente, no estén contentos con el acuerdo, pero no es el caso del vino».
Íñigo Torres, gerente de Grupo Rioja, la organización bodeguero con mayor capacidad comercial, se muestra, sin embargo, más cauteloso:«Quizás haya oportunidades en Brasil, que hoy es nuestro 17 mercado con apenas un millón de litros vendidos aunque con mucha población potencial, pero también hay una parte negativa, ya que Argentina es un gran exportador y compite con nosotros en mercados europeos como Alemania o Irlanda por ejemplo».
Asimismo, Torres señala que «hay que conocer la letra pequeña porque la DOCa Rioja ha tenido un problema histórico con La Rioja Argentina y, si hay reconocimiento de las denominaciones de origen, estaría bien conocer cómo queda este asunto y, de momento, no lo sabemos». El gerente de Grupo Rioja insiste en que «la filosofía de menos aranceles siempre es buena, porque estamos a favor de limitar lo menos posible el comercio, pero en nuestro caso concreto, el de Rioja, hay que analizar también este tipo de cuestiones».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.