Secciones
Servicios
Destacamos
Once empresas riojanas figuran en el listado de los mayores morosos de España, según la información hecha pública por la Agencia Tributaria (AEAT) sobre las personas físicas y jurídicas que tenían contraída con ella, y pendiente de satisfacer al 31 diciembre del 2018, una ... deuda superior al millón de euros. En total, los riojanos incluidos en este ranking adeudan más de 35 millones de euros a Hacienda, lo que tiene un coste anual superior a los 211 euros para cada contribuyente de la comunidad.
De acuerdo con la información oficial, de la estadística de grandes morosos del fisco salen tres compañías riojanas respecto al ranking del 2017: Viña Alcoyer (debía 3,82 millones), Marqués de Campo Nuble (casi 1,68 millones) y Transportes MTM Rioja (1,22 millones).
Por el contrario, se mantiene el resto de las empresas ya señaladas en ejercicios pasados, con Proconsol de nuevo a la cabeza en la región, que tiene pendiente de pagar a la AEAT un total de 7,86 millones de euros. Aún así, este grupo ha reducido ligeramente su deuda con el fisco en el último año, ya que en el 2017 superaba los ocho millones de euros. Sin embargo, Promociones Riojanas aumentó sus compromisos de pago con Hacienda a lo largo de los últimos doce meses superando los 1,7 millones de euros.
En total, estas once sociedades deben a Hacienda algo más de 35 millones de euros, lo que supone un descenso del 17% respecto a los 42,2 millones que reflejaba el informe del 2018. Para hacerse una idea del impacto que estos débitos tienen en la bolsa de ingresos a la que todos los ciudadanos aportan basta cruzar el importe total de la deuda acumulada por los mayores morosos con las 165.700 declaraciones de la Renta que se presentarán en conjunto en la campaña de este año en La Rioja. Esa relación supone que las deudas de los mayores morosos implican una carga para cada contribuyente riojano de 211,3 euros al mes.
Con sede fiscal fuera de La Rioja (en ambos casos en Madrid), pero con vinculación con la comunidad aparecen dos nombres en el listado de grandes morosos hecho público por Hacienda: por un lado, el del empresario jarrero César Losada Santamaría, inversor hotelero con una larga y dilata trayectoria en el sector tanto a nivel nacional como internacional, que debe casi 4,65 millones de euros, y la empresa Unipapel, con una deuda acumulada y pendiente de pago a la Agencia Tributaria al cierre del 2018 que superaba los dos millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.