Un grupo de alumnas, en el interior del edificio de Enfermería, inaugurado en 2020. Justo Rodríguez

La UR oferta por el momento 30 plazas menos de Enfermería que las anunciadas

La universidad espera recibir, antes de la publicación de las listas de admitidos, el informe favorable de la Aneca para ampliar de 90 a 120 nuevos alumnos

Sergio Martínez

Logroño

Martes, 18 de junio 2024, 07:16

Una vez finalizada la EBAU, comienza la búsqueda de carrera y universidad para muchos estudiantes riojanos, y en ese proceso, un gran número se fija en el grado en Enfermería, el que más demanda recibe en la Universidad de La Rioja. Por ello y por ... la necesidad de incrementar el número de sanitarios, hace un año el Gobierno de La Rioja y la UR pactaron la ampliación de las plazas del grado, que el próximo curso deberían ser 120. Sin embargo, abierto el plazo de admisión, la universidad oferta las mismas 90 plazas que ha habido en el 2023/24, algo que la URespera subsanar antes de que se publiquen las listas, y es que se mantiene a la espera de recibir el informe favorable de la Aneca.

Publicidad

Hasta hace un año, la Universidad de La Rioja acogía cada curso 75 nuevos alumnos. Sin embargo, en marzo, Concha Andreu, presidenta del Gobierno regional, y Juan Carlos Ayala, rector de la UR, sellaron un acuerdo cifrado en 800.000 de financiación –que incluía la contratación de diez profesores más a tiempo completo– para aumentar progresivamente la capacidad de la carrera, un proceso que en su último estadio llegaría a duplicar a 150 plazas de nuevo ingreso en el curso 2025/26.

El primer plazo se cumplió, incrementándose para este año académico que ahora termina a 90 matriculaciones. Al siguiente le tocaba crecer en treinta plazas más, pero en el periodo de admisión que actualmente ocupa a la universidad, la UR ha anunciado el mismo número, sin la anunciada, y esperada por muchos jóvenes riojanos, ampliación.

Desde la Universidad de La Rioja subrayaban ayer su intención de alcanzar esas 120 plazas disponibles en las próximas semanas, si bien, se mantiene a la espera de la autorización de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca), tal y como exponía la vicerrectora de Coordinación Académica y Calidad de la UR, Montserrat Mendoza Villena:«En el informe provisional que la Aneca emitió en mayo se detallaban algunos aspectos a subsanar, la UR ya ha presentado las alegaciones y confía que se reciba una respuesta favorable en el informe final previsto para finales de este mes, de forma que la oferta de plazas para el próximo curso sería de 120».

Publicidad

Mendoza Villena alude a cómo el Real Decreto 822/2021, publicado en septiembre, «introdujo numerosas novedades que tuvieron que ser recogidas en la modificación sustancial de la memoria de verificación que se presentó en la agencia para solicitar el aumento del número de plazas de la titulación». Confían desde la universidad que la autorización llegue en un corto plazo, ya que el 10 de julio se publican las listas de admitidos en sus estudios, y en caso de que no llegue el visto bueno de laAneca, serán solamente 90 los que podrán matricularse en Enfermería.

Enfermería recibió 1.823 solicitudes el pasado curso

Sin ninguna duda, Enfermería es la carrera más popular de la Universidad de La Rioja, una circunstancia tradicional y que se ha ido acrecentando en los últimos tiempos. Por ejemplo, el pasado curso se registró todo un récord con 1.823 solicitudes para este grado en la UR, de las cuales solo el 4,94% pudieron acceder al mismo. Un año antes habían sido 1.621 los que se interesaron en cursar Enfermería en la UR. Debido a la altísima demanda, la nota de corte es la segunda más alta de la universidad, de 11,756 para el curso 2023/24, solo por debajo del grado en Matemáticas. Hace poco más de un año, Juan Carlos Ayala, rector de laUR, justificó que el aumento de plazas enEnfermería «responde a una demanda y se hace después de un análisis de oportunidad y viabilidad», mientras que la entonces presidenta Concha Andreu incidió en «el prestigio acumulado por los estudios de Enfermería a lo largo de los años».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad