El odioso tipo de enfrente
EL REPASO ·
De cómo la política española perfecciona lo peor que sabe hacer: partirse en dosSecciones
Servicios
Destacamos
EL REPASO ·
De cómo la política española perfecciona lo peor que sabe hacer: partirse en dosA estas alturas ya llevamos dos años y pico de gobierno socialcomunistabolivarianofiloetarra en España. En el ínterin nos ha pasado por encima una pandemia, así que es complicado juzgar las cosas con equidad. Pero convengamos, si les parece, una cosa. Que esto no acaba de ... parecerse a Cuba.
Les pongo el ejemplo cubano porque de Venezuela no se acuerda ya nadie. Qué cosas, fue salir Pablo Iglesias del Gobierno y de repente dejó de importarnos la libertad del pueblo venezolano. Será que han mejorado las cosas mucho por allí, sin duda.
Pero a lo que iba. Pese a la llamarada constante del tremendismo, resulta que España no tiene pinta de irse a despeñar de golpe por el abismo. A ver si estaban cargando las tintas con eso del comunismo, no sé: si tras tres años lo más cercano al soviet que se ve por aquí es que ha subido el salario mínimo, me da a mí que hijos de Stalin precisamente no van a a ser.
Quiero decir. No es que uno sea un fan de Podemos (es difícil serlo cuando uno ve su vergonzoso paseo por el Gobierno de La Rioja) pero convengo al menos en que cuando su caballo pasa la hierba sigue creciendo.
Pero hay mucho odio por ahí fuera, sí. Tanto, que me da a mí que en parte esa exageración constante a todo lo que supone la izquierda podemita ha acabado dando alas a la parte más esquinada de la derecha. Que no es que sea nueva: ahí estaba, en el PP, intentando que no se oyeran demasiado esas cosas que, ay, antes no se podían decir en público por miedo a que te llamaran burro.
El caso es que, llegando a este 2022, la política en España (y en La Rioja, ya verán) ha acabado de nuevo a los dos lados de una zanja sin puentes. Y así los electores ya no se definen por lo que quieren, desean o esperan que hagan los suyos sino por algo mucho más básico: el odio a los otros.
Las elecciones en Castilla y León (y el espectáculo cutre de Madrid) han dejado un PP que sabe que ya solo puede gobernar con Vox, y un PSOE que solo podrá hacerlo con el apoyo de los nacionalistas. En medio, el vacío.
Y qué quieren que les diga; no me parece que eso sea bueno para ninguno de los grandes partidos ni, en fin, para España. Pero quién va a querer ponerse a construir un puente cuando el de la otra orilla te parece tan odioso.
Viernes | Calahorra
Aprueba el Parlamento de La Rioja la integración de la Fundación Hospital de Calahorra en el sistema público de Salud. Este es uno de esos asuntos que uno no termina de entender con claridad. No este paso, que al final era básicamente lo único que cabía hacerse con cierta racionalidad, sino el origen de todo esto. Es decir, que el Gobierno de La Rioja de Pedro Sanz se planteara construir un hospital en La Rioja Baja (lo cual era una necesidad evidente) pero decidiera hacer esa cosa tan rara que resultó una Fundación sanitaria.
Porque mira que era raro. Era algo público, con dinero público, pero no del todo público. O que al menos funcionaba como algo privado a la hora de contratar, a pesar de que sus trabajadores fueran pagados con dinero público. Todo muy lioso, y que solo podía acabar como ahora. O sea, finiquitando el embuste de que era una fundación y restituir todo al sistema normal de la sanidad riojana.
Por medio, como siempre que se hacen cosas mal, queda algún cadáver. En este caso, el hecho cierto de que van a acabar con un estatus de semi-funcionario trabajadores que no han pasado por las pruebas que tienen que pasar los funcionarios.
Viernes | Contrebia
Cuenta en este periódico Sanda Sáinz el último de los hallazgos que nos ha dejado ese precioso lugar que se llama Contrebia-Leucade, ahí al ladico de Aguilar-Inestrillas. En esa maravilla de ciudad celtíberoromana siguen excavando, y han encontrado hace poco el lagar más antiguo de La Rioja. 3.000 años de vino viejo, ahí es nada. Una de esas cosas que nos conectan con el pasado, aún tan lejano.
Por cierto: si son ustedes riojanos y no han ido nunca, permítanme que les reconvenga amistosamente (no saben lo que se han perdido) pero también que les envidie un poquito. Porque pueden ir verlo por primera vez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.