Las obras vuelven a la A-12 para avanzar otros 14,4 kilómetros, desde Santo Domingo de la Calzada hasta Villamayor del Río. Burgos queda algo más cerca, pero demasiado lejos aún. Las gestiones para enlazar (con una autovía) La Rioja y la ciudad castellana ... fructifican muy lentamente, para desesperación de los conductores que utilizan una carretera que puede considerarse ya, en el conjunto del mapa vial, un anacronismo.
Publicidad
De momento, los trabajos avanzan más al pasado que al futuro. Las labores iniciadas el lunes consisten en la realización de 25 sondeos en los yacimientos arqueológicos afectados por las obras de desdoblamiento, y una excavación en el de La Magdalena, también en Grañón.
La localidad riojalteña ha sido, a lo largo de la historia, una fuente de hallazgos. Por citar algunos casos, en el año 2007 la Dirección General de Patrimonio del Gobierno de La Rioja recibió en donación un conjunto de armas que habían sido encontradas fortuitamente por una familia durante décadas: más de 50 kilos de espadas, lanzas, yelmos, escudos, fíbulas y placas de cinturón. La antigua caminería romana, con la que desde el siglo XI vino a coincidir el Camino de Santiago, generó mucho flujo y también asentamientos en la zona.
La ejecución de las obras de la Ronda Sur de Logroño sigue avanzando. Tras los trabajos preparativos que tuvieron lugar a finales del pasado año, las máquinas ya trabajan a buen ritmo, como se puede apreciar en la imagen.
En mayo de 1982, las palas mecánicas que trabajaban en la explotación de una gravera se llevaron por delante varias estelas funerarias y lajas que podrían pertenecer a la antigua necrópolis de Libia, situada cerca de allí, en el término de Herramélluri. Y en el año 2007, en las obras de desdoblamiento de la N-120, a la altura de la Cruz de Los Valientes , aparecieron los restos pertenecientes a un asentamiento temporal de la 'Edad de Bronce', unos 3.000 años atrás. Fue uno más de los muchos hallazgos arqueológicos que hicieron aflorar las obras de la Autovía del 'Camino de Santiago' (A-12) entre Sotés y Grañón , desde el paleolítico hasta la época romana y el medievo.
Publicidad
Las obras en esta autovía están paralizadas desde julio del 2014, cuando entró en servicio el último tramo del desdoblamiento de la carretera N-120 entre Hormilla y Hervías. El proyecto para conformar un eje de alta capacidad entre Logroño y Burgos, a través de la Autovía del Camino, tiene pendiente de resolver todo lo referente a los tramos entre Villamayor del Río y Villafranca Montes de Oca de 16,6 kilómetros; entre Villafranca e Ibeas (23,3), y entre Ibeas y Burgos (4 km.). En este caso, el lejano pasado queda más cerca que el futuro.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.