Secciones
Servicios
Destacamos
M. M.
LOGROÑO.
Martes, 16 de enero 2018, 22:25
El tema se ha movido siempre -con mayor o menor intensidad dependiendo del momento político- en la polémica desde que en 1985 Felipe González decidiera dar el paso y despenalizar el aborto en tres supuestos (peligro para la mujer, riesgo de malformaciones para el feto ... y violación).
En el 2010, José Luis Rodríguez Zapatero apostó por un nuevo giro y dejó a la mujer la potestad para decidir en las primeras 14 semanas de embarazo. La mayoría de edad legal para abortar se fijó en los 16 años. Las menores de esa edad tenían que informar al menos a uno de sus representantes legales acerca de su decisión de abortar; ahora bien se eximía de esta obligación si se alegaba coacción, amenazas... Esta ley fue modificada por parte del PP en septiembre del 2015, con respecto a las menores.
En la actualidad, por debajo de los 18 años se requiere el consentimiento de los progenitores o representantes legales y esto significa que las menores deben ir acompañadas con ellos y formalizar su voluntad de abortar junto con el consentimiento firmado de los padres.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.