Secciones
Servicios
Destacamos
El mercado laboral riojano registró un buen febrero. La región volvió a crear empleo neto y vio reducidas las cifras del paro registrado. En concreto, según los datos hechos públicos esta mañana, la comunidad descontó 23 parados y la Seguridad Social sumó 461 afiliados medios, ... lo que eleva a 132.047 la cifra total de cotizantes. Este incremento multiplica por siete el registrado en febrero de 2021, cuando el sistema sumó 62 ocupados. Sin embargo está por debajo del experimentado en febrero de 2020, justo antes del estallido de la pandemia, momento en el que la afiliación creció en 519 personas.
Por su parte, el desempleo bajó en 23 personas en La Rioja (descenso en términos relativos del 0,15%). En la región hay 15.301 parados, lo que representa una ratio del 9,7%, dos décimas inferior a la de enero. Respecto a febrero de 2021, el paro ha descendido en 4.794 personas, una caída del 23,8% en términos relativos.
En el conjunto del país, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de Empleo bajó en 11.394 personas. Supone una reducción del 0,3%, el doble de la registrada por La Rioja. Representa además el mejor comportamiento del desempleo registrado en un mes de febrero desde 2015, cuando el paro descendió en 13.538 personas. EN cuanto a la Seguridad Social ganó en febrero una media de 67.111 cotizantes, lo que sitúa el número total de ocupados en 19.694.272 cotizantes.
Por sectores, el paro descendió en La Rioja en la industria (-65), la construcción (-39) y el colectivo sin empleo anterior (-15). Por el contrario, aumentó en agricultura (81 desempleados más) y en servicios (15), que es el sector económico que registra un mayor volumen de desempleo, con 9.441 parados. Le siguen industria (2.623), agricultura (1.636), construcción (796) y el grupo de aquellos que nunca han trabajado (805).
Por sexo, las mujeres son mayoría en las listas del desempleo en La Rioja, con 9.203 paradas, mientras que la cifra de los hombre alcanza los 6.098. La gran mayoría, 14.453, son mayores de 25 años, mientras que 848 están por debajo de esa edad.
En cuanto a los parados extranjeros, la región cuenta 2.932, con un aumento de 43 personas desempleadas con respecto al mes anterior, el 1,5% más. En el cómputo interanual, ha bajado 1.482 personas, el 33,6%. La mayor parte, 1.720, procede de países extracomunitarios, mientras que 1.212 son de países de la UE.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.