Borrar
Reunión de la Comisión Autonómica de Tráfico. D.G.R.

El nuevo radar de Alfaro buscará reducir la alta siniestralidad vial de este punto de la N-232

El cinémometro, que estará operativo «en breve», constituye una de las actuaciones para reducir los accidentes y mejorar la seguridad vial

La Rioja

Martes, 28 de enero 2025, 13:32

Hace unos días se supo que la Dirección General de Tráfico (DGT) iba a poner en marcha «en los próximos días» un radar en la N-232, en el término de Alfaro, para prevenir la siniestralidad vial. Este martes, tras la Comisión Autonómica de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, la jefa provincial de Tráfico, Beatriz Zúñiga, ha resaltado que estará operativo «en breve» para reducir la alta siniestralidad en este punto.

En este sentido, la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, ha apuntado que el cumplimiento de los límites de velocidad resulta «clave» para frenar los accidentes y sus dramáticas consecuencias. Para ello, ha añadido, la principal medida disuasoria consiste en la colocación de radares en tramos de alta accidentalidad.

Los datos no son baladí. La velocidad inadecuada provoca el 21% de los siniestros mortales en España, por detrás de las salidas de vía, que suponen el 42%. De ahí que la política de seguridad vial sea «un binomio entre educación y vigilancia. Si solo nos centramos en la educación y en la formación, no obtendremos los objetivos deseados, pero si solo ejercemos vigilancia y control nos encontraremos con el rechazo de los ciudadanos».

Arraiz ha realizado estas declaraciones tras analizarse en la comisión el balance de siniestralidad vial del pasado año, que concluyó con 12 fallecidos en accidentes de tráfico (uno más que en 2023). La delegada, en este punto, ha recordado que las carreteras interurbanas riojanas registraron siete víctimas mortales, cuatro menos que en 2023, mientras que las urbanas han pasado de cero fallecidos a cinco en 2024.

«Tanto la DGT como quienes representamos a las administraciones somos actores directos que trabajamos implicados y coordinados para reducir los accidentes de tráfico, pero es toda la sociedad la que debe ser consciente de que este importante asunto nos incumbe a todos», ha insistido. Por su parte, Zúñiga ha concretado que se continuará fomentando la educación vial a lo largo de este año para concienciar sobre los cambios de movilidad y la importancia de la seguridad.

Por último, ha apuntado que otro de los puntos clave que se ha abordado en la comisión de este martes es la concienciación y la educación vial sobre los colectivos vulnerables. Solo el pasado año fallecieron cuatro personas en ámbito urbano el año pasado, dos peatones y dos motoristas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El nuevo radar de Alfaro buscará reducir la alta siniestralidad vial de este punto de la N-232