Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Logroño
Martes, 6 de febrero 2018, 12:44
La Consejería de Salud abrirá este año su plan de formación a personal sociosanitario y a desempleados de este sector que estén colegiados o pertenezcan a asociaciones científicas.
Esta es una de las principales novedades del Plan de Formación para profesionales sanitarios que ha ... sido presentado hoy por la consejera de Salud, María Martín, y por el director gerente de la Fundación Rioja Salud, Javier Aparicio, y el director del Área de Salud, José Miguel Acítores.
Este programa cuenta con 259 acciones formativas, 37 más que el año pasado, y la mitad de ellas nuevas, e incorpora algunas sobre detección en violencia de género, prevención de agresiones a los profesionales y la innovación sanitaria.
De todas las acciones formativas, 145 son de nueva incorporación (un 56% del programa), para un total de 2.470 horas de formación específica ofertadas a través de 6.162 plazas.
Martín ha asegurado que el principal objetivo de este Plan es "facilitar a los profesionales sanitarios de La Rioja un programa anual de formación que mejore su capacitación mediante la actualización de competencias y la permanente cualificación profesional".
"Para ello", ha proseguido Martín, "debemos poner a disposición de nuestros profesionales las mejores herramientas y conocimientos, lo que implica renovar cada año el Plan con actividades adaptadas a las nuevas realidades sociales y sanitarias".
Asimismo, la titular de Salud ha explicado que el programa "va a permitir que los profesionales adquieran nuevas técnicas y puedan adaptarse más fácilmente a las necesidades que demanda el sistema".
Ha resaltado el que este Plan incorpora acciones para mejorar la detección y formación en violencia de género, y a la formación en habilidades para la prevención de las agresiones a los profesionales sanitarios.
Otra de las principales novedades del programa es "una nueva área didáctica focalizada en la Innovación Sanitaria, que pretende fomentar la progresiva incorporación de competencias y la mejora de la cualificación profesional en el ámbito de la innovación", ha recalcado Martín.
Del mismo modo, el plan de formación se abre a colectivos profesionales del ámbito socio sanitario y a desempleados a través de los Colegios Profesionales y Asociaciones profesionales de Médicos, Farmacéuticos, Enfermería, Fisioterapeutas, Veterinarios, Psicólogos, Biólogos, Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales, Educadoras y Educadores Sociales y Terapeutas Ocupacionales.
En este caso se podrá realizar la solicitud a los cursos ofertados desde la web de Rioja Salud y hay reservadas un 10 por ciento de plazas para ellos.
Acítores ha resaltado que del total de cursos y acciones de formación, casi un 60 % se dedica a cuestiones relacionadas con la salud pública, mientras que el resto son actualizaciones de conocimientos, perfeccionamiento técnico o tienen que ver con nuevos servicios.
El 60 % de todo el programa, ha explicado, tiene carácter "transversal", el 27 % está dedicado a atención especializada y el 11 % a atención primaria. Además, ha concluido, el 18 % del programa está relacionado con la prevención de riesgos laborales.
Aparicio, por su parte, ha resaltado que este es el duodécimo plan anual de formación que se desarrolla y que es creado por la Unidad de Formación Continuada que cuenta con personal de la Fundación Rioja Salud y del Servicio Riojano de Salud.
Ha explicado que se crea en base a propuestas de los profesionales, al propio Plan de Formación de Rioja Salud, a un análisis sobre novedades en otros servicios sanitarios, a la evaluación de cada año y, en este caso, a propuestas de colegios profesionales y asociaciones científicas.
Durante el pasado año, 5.497 profesionales sanitarios participaron en el Programa de Formación (con un amplio crecimiento sobre los 3.678 del 2016); se realizaron 211 acciones formativas, con un total de 1.940 horas lectivas. Entre los asistentes se realizó una encuesta de satisfacción que otorgó una nota media de 8,77 puntos, que sigue la línea de los últimos años, ha concluido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.