

Secciones
Servicios
Destacamos
A tenor de sus promotores, un día histórico para el fútbol logroñés y riojano, pero sobre todo capitalino, porque es donde se asienta el Mundial' ... 82. Este recinto inaugurado en 1985 y que cumple cuarenta años de servicio desaparecerá tal y como se lo conoce hasta ahora durante el próximo año y desde finales del 2026 se podrá disfrutar de una instalación totalmente nueva que pivotará sobre dos campos de fútbol 11 (aunque no se podrán jugar partidos de Primera Federación hacia arriba), un graderío central de dos caras con más de 2.000 butacas, vestuarios, salas de usos múltiples y una prolongación arquitectónica con fachada a la explanada donde se ubica el ferial.
Una inversión de «Primera División», «histórica» e incluso que «salda una deuda». Así concibe Conrado Escobar, alcalde de Logroño, las obras que se acometerán en el Mundial'82. Escobar no dudó en agradecer el compromiso del Gobierno de La Rioja, con Gonzalo Capellán a la cabeza. No en vano, desde sus arcas llegan dos millones de euros para una obra que se elevará hasta los 2.576.000.
Noticia relacionada
Ahora bien, cómo será el Mundial'82. Para quien tenga la imagen de Pradoviejo en la cabeza, será similar. Dos campos de fútbol 11 de césped artificial que tienden a acercarse en su eje longitudinal, aunque con espacio suficiente para levantar una grada de dos alturas entre ambos. Cada campo se dotará, en el otro lateral, de una recta de velocidad. La grada del campo principal (lo que es ahora el recinto de hierba) tendrá capacidad para 1.684 espectadores, aforo que se podrá ampliar si es necesario con gradas portátiles. La que se inauguró en el 2018 cuenta con 650 butacas. La grada del campo secundario (el actual de hierba artificial, en el que se podrá jugar también a fútbol 8) será más pequeña, para 736 espectadores, y ampliable.
1 / 5
Esa graderío es el alma, el eje de la instalación. En él se ubicarán doce vestuarios. Se prolongará en forma de 'T' hasta formar una fachada que mire hacia la explanada donde se monta el ferial. Edificio de componente social, que además permitirá el acceso independiente, con taquillas, a cada uno de los dos campos, ubicadas en la primera de sus plantas (la baja); en la segunda habría aulas de formación, con visión directa a los campos. Por supuesto, la instalación contará con cafetería y otro tipo de servicios, el otro extremo del graderío.
«Era un clamor que estas instalaciones necesitaban una apuesta decidida por mejorar las infraestructuras deportivas en la ciudad», aseveró Gonzalo Capellán, buen conocedor de los campos de fútbol riojanos. «Todos que nos vemos implicados familiarmente, que somos miles de riojanos y logroñeses, sabemos lo difícil que es para los clubes encontrar espacio. Sabemos que necesitamos más campos», indicó.
Pero no solo se trata de deporte. El presidente riojano ve en él economía, turismo y conocimiento. «Estamos trabajando para hacer de Logroño y de La Rioja escenarios de competiciones y eventos deportivos. Lo vimos en Fitur, en Fitur Sport. Albergar eventos deportivos teniendo buenas infraestructuras nos va a permitir que mucha gente que hace del deporte un evento amable venga hasta aquí y disfrute de La Rioja», añadió.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.