Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 17 de junio 2023, 18:29
La plataforma de ciencia ciudadana Mosquito Alert ha creado, con el apoyo de la Fundación 'la Caixa', un nuevo mapa interactivo que permite consultar la presencia y la actividad del mosquito tigre y de otros mosquitos de interés desde el punto de vista epidemiológico en ... las diferentes comunidades autónomas, provincias y municipios.
Este mapa, el único en nuestro país y en Europa que ofrece información casi en tiempo real, incluye más de 69.500 informes de mosquitos y 30.000 de picaduras, todos ellos proporcionados por la ciudadanía a través de la app Mosquito Alert y validados por una comunidad nacional e internacional de expertos en entomología.
El nuevo mapa ha sido elaborado en el marco del proyecto Big Mosquito Bytes, que cuenta con el apoyo de la Fundación 'la Caixa', con el objetivo de investigar la manera de combinar la ciencia ciudadana con otras fuentes de datos para predecir en tiempo real nuestra exposición a mosquitos que, por su capacidad de transmitir enfermedades infecciosas, pueden llegar a convertirse en un problema de salud pública, y anticipar así en qué lugares y momentos es más probable que pueda darse un brote epidémico de dengue o de otra de las enfermedades que puede transmitir el mosquito tigre. La incidencia del dengue y el chikunguña ha aumentado de modo drástico en las últimas décadas, con más de 4 millones de casos notificados de dengue en el mundo en 2022. La ausencia actual de vacunas eficaces contra el dengue y otras enfermedades hace de la prevención y el control de los mosquitos las mejores herramientas para combatirlas.
Además de visualizar la presencia de las diferentes especies de mosquitos, también se puede consultar dónde se han documentado picaduras de estos insectos, una información de la que los expertos no podrían disponer sin la participación ciudadana. El mapa cuenta con una estimación mensual de patrones de actividad (picaduras) y de probabilidad de encontrar cada una de las especies de estudio: el mosquito tigre, el mosquito de la fiebre amarilla, el mosquito del Japón, el mosquito de Corea y el mosquito común.
El nuevo mapa, que ya está disponible, se presentará a la ciudadanía durante el próximo debate CaixaResearch organizado por la Fundación 'la Caixa', que tendrá lugar el 21 de junio a las siete de la tarde.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.