Secciones
Servicios
Destacamos
Primer día laboral a todos los efectos del nuevo Gobierno de La Rioja y cascada de novedades en materia de nombramientos por el sistema de goteo. Porque el cambio central en el organigrama de la Administración deberá esperar hasta el viernes. Ese día está prevista ... la primera reunión operativa del flamante Consejo de Gobierno que preside Concha Andreu, quien ayer dedicó el día a compromisos de índole orgánica en la sede nacional de su partido. En el Palacete, mientras su jefa regresaba de Madrid, la actividad no se detenía. Al revés, fue una jornada cargada de compromisos para los miembros de su equipo, que apuntan hacia el fin de la semana para divulgar el organigrama definitivo de la Administración. Una fotografía final que deparará la más ambiciosa remodelación acometida en años en la estructura gubernamental.
Hay que remontarse hasta la octava legislatura del Gobierno, pilotado entonces por el PP de Pedro Sanz, para encontrar una transformación semejante a la emprendida por Andreu y su gabinete. Entonces, el presidente del Ejecutivo dispuso una drástica poda de las ramas que consideraba superfluas en la Administración, de manera que todas las consejerías se alinearan con el objetivo básico que marcó a su equipo mientras arreciaba la crisis económica: austeridad máxima. El mandato explicitado con esa frase que hizo alguna fortuna: «Más con menos». Sanz eliminó en consecuencia instituciones como el Defensor del Pueblo, acabó con las denominadas «duplicidades» (esto es, áreas burocráticas que ejercían funciones análogas) y metió el bisturí en distintos departamentos administrativos que juzgaba prescindibles. Entre los años 2011 y 2015, el Palacete vivió una reconversión que hoy puede parecer de bolsillo atendiendo a los planes que Andreu trae consigo.
Valga un ejemplo. Su lugarteniente Francisco Ocón tuvo que reunirse ayer con tres consejeros del Gobierno saliente (Carlos Cuevas, Begoña Martínez y Alfonso Domínguez) para ejecutar el traspaso de competencias a la cartera que tutela desde el viernes: Gobernanza Pública. Una Consejería que dispondrá, según explican las fuentes consultadas, de hasta cinco direcciones generales: Igualdad, Transparencia, Política Local, Función Pública y Servicios Jurídicos. Otro caso singular ejemplifica lo antedicho: la dirección general que hasta ahora ocupaba Julio Herreros, un multidepartamento encargado de muy heterogéneas responsabilidades, necesitará ahora al menos tres direcciones generales donde se agrupen áreas como innovación, salud laboral, energía... Algunas atribuciones de esta Consejería emigrarán a Desarrollo Autonómico (que asume también Universidades, hoy como dirección general) y Educación, una cartera donde, además de recuperar Cultura, se anuncia la gestión también los aspectos relativos al 'Think Tic'.
Del Legislativo al Ejecutivo
Ubicación física de las consejerías
Su titular, Luis Cacho, es uno de los consejeros que llegará con su propio equipo, procedente como él del ámbito privado: en las direcciones generales de Juventud, Educación y Deportes le acompañarán directivos hasta hoy integrados en las empresas ramificadas desde el tronco central de la Fundación Promete. En Cultura, al contrario, el titular procede del ámbito político. Esa dirección general recaerá en Diego Iturriaga, profesor de la UR y parlamentario regional, según ha podido saber este diario.
No será el único diputado que protagonice ese mismo viaje. También se anuncia la llegada de Raúl Juárez, responsable sanitario en la dirección del PSOE que pilota Ocón, a la Consejería que dirige Sara Alba. Y Nuria del Río seguirá colaborando estrechamente con el secretario general del partido, ahora dentro del Ejecutivo, al frente de una dirección general.
La redistribución prevista en el segundo nivel implica cambios de naturaleza física en las sedes del Gobierno repartidas por Logroño. El nuevo titular de Hacienda, Celso González, recupera el antiguo despacho de la Consejería en la calle Portales, mientras que consejeros como Ocón tienen donde elegir entre los despachos que dejan vacantes Cuevas, Martínez y Domínguez. Todo apunta a que se inclinará por este último caso, en el número 1 de Vara de Rey, junto al Palacete. Mientras, se busca sede para la Consejería de Raquel Romero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.