Mantenimiento de la ciudad celtibérica
Contrebia Leucade ·
Trece jóvenes participan en el campo de trabajo para limpiar una zona del yacimiento arqueológico aguilareñoSecciones
Servicios
Destacamos
Contrebia Leucade ·
Trece jóvenes participan en el campo de trabajo para limpiar una zona del yacimiento arqueológico aguilareñoLa emoción de descubrir lo que esconde la montaña, sacar a la luz vestigios del pasado y ayudar a la conservación de una pequeña parte del yacimiento arqueológico. Este es el objetivo del campo de trabajo internacional para jóvenes que se desarrolla en Contrebia Leucade del 1 al 15 de agosto a través del IRJ, después de dos años sin celebrarse por la pandemia.
Participan trece jóvenes de 18 a 24 años, que se alojan en el albergue de Inestrillas. Su labor se centra en un grupo de siete viviendas excavadas en la roca, de origen celtibérico, que se ampliaron hacia el sur para definir de forma superficial otras dos en planta, entre otros elementos. También está al descubierto un canal de agua residual en una de las calles de la antigua ciudad.
El arnedano David Eguizábal y el alfareño Antonio Aguirre (Qark Arqueología) se encargan de controlar la actuación, guiar a los chicos sobre la metodologia y ayudarles a familiarizarse con las herramientas. Comenzaron con el desbroce de hierbas, la limpieza de la zona y los trabajos para profundizar en la excavación.
Excepto dos jóvenes que han realizado estudios relaccionados con la historia, el resto pertenece a otras ramas (Matemáticas, Filología, Estudios Internacionales, Física) procedentes de Madrid, Albacete, Asturias, Galicia, Murcia, Valencia, Alicante y un mexicano. Todos han mostrado interés en conocer el rico legado histórico de Contrebia Leucade.
A las ocho, de lunes a viernes, acuden al yacimiento y trajaban hasta las 12.00 horas. A partir de entonces disponen de tiempo libre hasta la hora de comer. Ya por la tarde participan en diferentes actividades de ocio guiados por las monitoras de Moscaventur, que buscan combinar la diversión con el conocimiento del entorno.
Lo que más les ha costado es habituarse a los horarios, además de a las altas temperaturas.
José Antonio Hernández | Director de la excavación
David Hervés, de Galicia | Físico, Trabaja en Big Data
Verónica Fresneda, Murcia | Estudia Educación Social
David Hervés Pardavila tiene 24 años estudió Física, trabaja en Big Data y vive en Santiago de Compostela. «Quería conocer gente. Además, estoy mucho tiempo sentado, con ordenadores y buscaba desconectar en un sitio rural para volver con más ganas. Tengo un mes de vacaciones y dedico quince días a este campo de trabajo», explica. Se enteró de su celebración por amigos que hicieron algo similiar en Galicia y se inscribió a través de la web de la Xunta. Califica Contrebia Leucade como 'espectacular'.
Verónica Fresneda Serrano, de 22 años, cursa Educación Social en Murcia. «Mi madre trabaja en la Administración Pública, en educación. Vio el anuncio, me comentó esta actividad y me inscribí a través de Mundo Joven», comenta.
«Había muchas opciones, elegí conocer La Rioja y la arqueología me parece interesante», señala la joven que se sorprendió por lo que ofrece Contrebia.
El director de las excavaciones de Contrebia Leucade, el aguilareño José Antonio Hernández Vera, indica que «el campo de trabajo no es una excavación sino una limpieza de una zona concreta, muy cerca de la línea del foso y de la muralla celtibérica, igual de espectacular que el resto del yacimiento». Las labores de mantenimiento para ofrecer las mejores condiciones en las visitas resulta esencial. «Contrebia Leucade es una gran ciudad celtibérica, la más importante del Valle del Ebro y en época imperial romana se volvió a ocupar», apostilla Hernández.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José Antonio Guerrero | Madrid y Leticia Aróstegui (diseño)
Sergio Martínez | Logroño
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.