
Después de un año de informaciones toca hacer un repaso en el que podamos recordar qué ha marcado en especial la actualidad de los últimos meses, qué impactó a los lectores y cuáles fueron los artículos que centraron la atención hasta acabar en esta lista tan especial. Si echamos la vista atrás encontramos personajes televisivos, sucesos que conmocionaron a la opinión pública y una sección que ha saltado del papel a la web, el Teléfono del Lector, que es precisamente la voz de quienes nos leen cada día.
Publicidad
Noticia relacionada
Moisés Laguardia nos tuvo pegados a los riojanos a la televisión durante 245 programas. Fue el finalista alfareño de 'Pasapalabra' y durante meses entró, a través de la pantalla, cada tarde en nuestras casas. Hizo historia en el concurso y con su salida pudimos conocerle mejor con su primera entrevista en un medio riojano, el nuestro. «Si me dan a elegir entre ganar el bote con 352.000 euros o estar un año en 'Pasapalabra', me quedo con la experiencia vivida», aseguraba.
El enlace de Sergio y Alodia nos llevó hasta Bezares. No se celebraba una desde 1965, por supuesto, los vecinos no quisieron perdérsela, nosotros y los lectores... tampoco. La emoción envolvió esta inolvidable celebración. No imaginaban casarse en otro lugar y así lo explicaron.
El buen hacer de la Guardia Civil en La Rioja hizo que un delicado suceso, en el que una menor había sido secuestrada de su hogar en el que vivía con su abuela y guardadora legal, regresara con ella sana y salva. Sus propios padres, de 24 y 26 años y con un amplio historial delictivo, fueron quienes se la llevaron de Basauri, pero esta historia tuvo un final feliz dentro de la complicada situación.
Benditas críticas cuando son constructivas y buscan la mejora. Los lectores se implican en el día a día de la región, del deporte español, de las necesidades de los municipios y así lo demuestra que la sección en la que ellos opinan es una de las más visitadas en la web de Diario LA RIOJA. En esta ocasión, el título del día se lo llevaban los Juegos Olímpicos, que dieron mucho que hablar: «Somos el hazmerreír de Europa, hemos llevado a 382 deportistas y tenemos una medalla de oro».
Publicidad
Uno de los vecinos de la logroñesa plaza hizo unas fotografías para poder ilustrar una denuncia pública de lo que ocurría por las mañanas en el centro de la capital riojana. «¿Hasta cuándo vamos a tener que aguantar esto los vecinos?», decía dirigiéndose al Ayuntamiento.
Doloroso suceso como terrible fue el proceso y el paso de los días hasta que se encontró en el Ebro al joven calceatense Javier Márquez. Lo que comenzó como una noche con los amigos en Logroño acabó en una tragedia. El día 2 de marzo desapareció Javier. Amigos, desconocidos, voluntarios... se volcaron en encontrarle. En esos días escuchamos y transmitimos palabras de cariño y orgullo hacia él que, por desgracia, fue hallado sin vida. Durante jornadas La Rioja contuvo la respiración y el 20 de marzo fue imposible reprimir las lágrimas por aquel chico que se marchó a Zaragoza por el judo, estudiante de Trabajo Social y que hablaba con su madre a diario.
Publicidad
La información es una de las mejores armas que se puede tener contra los fraudes. Por eso, Diario LA RIOJA, no duda en publicar todas las estafas de las que advierten las fuerzas de seguridad para ayudar a los ciudadanos a protegerse ante ellas. Uno de estos engaños, el del botón rojo, protagonizó un artículo muy consultado por el público. Al fin y al cabo, los estafadores podían recabar datos personales y bancarios del las víctimas, una seria cuestión.
Las esperadas fiestas de Logroño y el anuncio de lo que se va a disfrutar -actos, conciertos, degustaciones...- aseguran que su programa con todos los eventos, el más completo que se puede ofrecer a los internautas, es una de las noticias más leídas, pero ¿quién se arriesga a perderse nada en San Mateo?
Publicidad
¿Quién no conoce a 'El Kala'? Es Juan Carlos Estavillo, que obtuvo el premio Fugaz al mejor cortometraje documental que protagonizó porque tiene un carisma único y su historia le llevó a casi aspirar a los ansiados premios Goya. Orgulloso de que esta pieza filmográfica ayudó a «dos jóvenes a salir de la droga», explicó entonces.
Un manjar, un tesoro que nos da la tierra, pero también peligroso si no se conoce. Las setas, cómo recogerlas, cuáles se pueden consumir, dónde se pueden recolectar, la voz de expertos y aficionados que pasean por el monte para encontrarlas... todo esto estaba recogido en esta noticia que fue una de las más leídas por los lectores y es que ¡había comenzado la temporada para saborearlas!
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.