Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Logroño
Lunes, 2 de octubre 2017, 12:33
La nueva Unidad Integrada de Imagen Cardiológica del Hospital San Pedro de Logroño, en la que el Gobierno riojano ha invertido 350.000 euros, supone un importante avance porque permite ofrecer diagnósticos más precisos con técnicas menos invasivas.
Así lo ha explicado ... hoy el presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, en su visita a esta Unidad, junto a la consejera de Salud, María Martín; y el equipo médico de esta unidad, encabezado por su jefe de Servicio, Luis Javier Alonso, según informa la agencia EFE.
La inversión acometida por el Gobierno de La Rioja en esta unidad ha permitido dotarla de dos ecocardiógrafos tridimensionales, una sala de lecturas de TAC y otra de resonancia magnética.
El presidente ha subrayado que esta nueva unidad, "dotada con la tecnología más avanzada a nivel internacional en técnicas de imagen cardiaca, va a permitir llevar a cabo un diagnóstico más preciso de las patologías cardiovasculares".
En este sentido, ha destacado que "un buen diagnóstico permite plantear de forma más precisa los tratamientos, lo que está directamente relacionado con el aumento de las posibilidad de curación de los pacientes".
También ha precisado que las técnicas utilizadas "son menos invasivas, sin incisiones ni catéteres internos, lo que reduce, por tanto, los riesgos para el paciente".
En esta Unidad se realizarán a realizar cuatro pruebas esenciales de imagen de cardiología: la ecocardiografía, que llevará a cabo el Servicio de Cardiología; la resonancia magnética cardíaca y la tomografía axial cardíaca, que se efectuará en colaboración con el Servicio de Radiodiagnóstico; y estudios de medicina nuclear cardíaca en colaboración con el Servicio de Medicina Nuclear.
El presidente ha precisado que "estos equipos van a beneficiar a miles de riojanos, ya que cada año se realizaron en el Hospital San Pedro 7.800 exploraciones de imagen cardiaca".
En concreto, se realizan 7.012 ecocardiogramas; 401 ecocardiogramas especializados; 189 resonancias magnéticas cardiacas; 47 tomografías cardiacas y 169 SPECT (estudio de perfusión miocárdica mediante tomografía computarizada por emisión de fotones individuales), en colaboración con Medicina Nuclear.
El presidente del Ejecutivo riojano ha indicado también que la demanda de estas técnicas se ha incrementado "debido al aumento de la prevalencia de las enfermedades cardiovasculares por el envejecimiento progresivo de la población y por la gran información que aportan estas exploraciones, con unos riesgos mínimos".
También ha reconocido "la implicación" de todos los profesionales médicos de las distintas unidades, que "están formados específicamente en estas nuevas técnicas de imagen, lo que permite que los resultados puedan ser interpretados en el Hospital San Pedro sin recurrir a servicios externos".
Con la puesta en marcha de esta nueva unidad, el Gobierno riojano da "respuesta a los objetivos del III Plan de Salud de La Rioja y de la Estrategia de Cronicidad de Insuficiencia Cardiaca, lo que nos permite seguir avanzando en la mejora permanente de la calidad de nuestros servicios sanitarios", ha indicado Ceniceros.
Alonso ha explicado que esta Unidad de Imagen es "uno de los servicios básicos del servicio de Cardiología" del Hospital San Pedro, ya que "dispone de todas las técnicas necesarias para realizar un estudio completo del paciente", lo que redunda, ha incidido, en "un diagnóstico más preciso, más seguro de los pacientes y supone un salto cualitativo en este Servicio".
También ha dicho que otro de los pilares básicos de Cardiología es la Unidad de Hemodinámica y ha informado de que este año La Rioja ha sido la segunda comunidad en tasa de angioplastia primaria de infarto agudo de miocardio, lo que significa que "se está aplicando el mejor tratamiento para esta patología a la práctica totalidad de los pacientes, lo que supone un aumento de la supervivencia".
Alonso ha informado, además, de que se han iniciado los tratamientos de insuficiencia cardiaca en el Hospital de Día. También ha valorado que el Ministerio de Sanidad y la Comisión Nacional de la Especialidad de Cardiología han acreditado a esta Unidad del Hospital San Pedro para formar a residentes de Cardiología en este centro, lo que supone "un salto cualitativo y un reconocimiento a todo nuestro trabajo".
El jefe de Servicio de Cardiología ha agradecido al Gobierno de La Rioja esta dotación de medios y la colaboración del resto de equipos que cooperan con esta Unidad porque ello redunda, ha concluido, en beneficio del paciente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.