Frente a un sector habitualmente precarizado, la profesionalización y la innovación resultan objetivos fundamentales para que los cuidados respondan a las necesidades de las personas, dependientes o no, contribuyendo a una mejor calidad de vida de usuarios y familiares. Los casos de emprendimiento en el sector no son pocos y María Leal, con Plennio, ejemplifica uno de ellos. Dedicada a ofrecer ayudas de conciliación a trabajadores con mayores a su cargo, Leal asume que existen pocas soluciones y sí un nicho de mercado y social con mucho terreno por abarcar.
Publicidad
En septiembre, María Leal fundó Plennio, amplió su formación con el curso sobre Nueva Economía de los Cuidados de Supercuidadores y en enero comenzó una actividad que implica en buena medida una relación con las empresas, de cara a que conozcan su oferta de conciliación, que incluye una cofinanciación de los costes derivados de la atención a los mayores de sus trabajadores. «Son cuestiones que hay que explicar muy bien porque ninguna empresa busca para sus empleados medidas de conciliación hacia sus mayores», explica, si bien señala haber recibido en esta etapa inicial «muy buena respuesta».
La figura «novedosa» de la responsable de familia es uno de los elementos que incorpora Plennio, una persona que, más allá de las labores de la cuidadora, ayude a los mayores en compras, gestiones administrativas, papeleo, organización del hogar o mantenimiento. «Cumple funciones de gran impacto social y permite a las familias aparcar ciertas cuestiones y poder disfrutar del tiempo libre con sus mayores», apunta María Leal.
Noticia Relacionada
En un sector que habla en femenino, «el 85% de las personas cuidadoras son mujeres, sea en el ámbito profesional o familiar», también existe una necesidad de formación: «Hay una precariedad enorme y la persona que quiere cuidar no lo tiene fácil. Los cursos son de muchas horas, cuestan dinero... Hay poca gente formada y debería existir más apoyo público». No es una cuestión ni mucho menos trivial y la demografía empuja a poner el foco cada vez más en el cuidado de los mayores. «Va a ser un sector poblacional mayoritario y no solo vamos a vivir más, sino que tenemos que vivir mejor. Ahora nos estamos centrando en ofrecer servicios a los hijos, pero en el futuro serán los propios mayores los que los demanden en función de sus necesidades o preferencias», concluye María Leal.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.