Secciones
Servicios
Destacamos
El invierno, con todas las letras y su rigor, ofrece estos días en toda La Rioja jornadas de previsible frío a la espera de la blanca novedad en forma de unas nevadas que ya se han dejado sentir en algunos puntos de la sierra este ... fin de semana. Pero esta semana, la previsión llega con bajada de la cota hasta los 300 metros del jueves, lo que podría dejar estampas similares en todos los puntos de la región, incluso en el valle del Ebro, acompañada de varios días con mínimas bajo cero. Una situación que, además, llena de optimismo a los amantes del esquí, ya que la estación de Valdezcaray espera abrir sus puertas el fin de semana con todas pistas en caso de cumplirse las previsiones.
El lunes de vuelta al 'cole' continuó con la tendencia fría del fin de semana, aunque todavía se espera temperaturas más bajas en los próximos días. La mínima la marcó Valdezcaray, nada menos que con -8,9º, pero en la mayor parte de municipios riojanos el termómetro se sostuvo por encima de los cero grados. Es difícil que a lo largo de esta semana pueda repetirse esta situación, debido a la formación de una DANA que anuncia heladas en el tercio norte peninsular desde este martes, que se generalizarán al resto del país a lo largo de la semana, así como bajas temperaturas diurnas. Por ejemplo, según la previsión de la Aemet, Logroño no pasará el jueves de los 4º, mientras que Haro se quedará en tres grados y Calahorra en seis.
La gran novedad será la nieve. Durante el fin de semana, los copos ya se han sentido para disfrute de muchos, y sin destacadas afecciones, en municipios como El Rasillo, Ortigosa, Nieva de Cameros o Pazuengos.
En la mañana de este lunes se mantenía el uso de cadenas para transitar por los puertos de Peña Hincada, en Brieva, y Montenegro, en Viniegra de Arriba. Por lo demás, relativa tranquilidad, la misma que se espera en la jornada de este martes, en la que solamente podrían darse precipitaciones de baja intensidad a última hora del día. El panorama volverá a cambiar este miércoles, con nevadas prácticamente aseguradas por encima de los mil metros y con un descenso progresivo que culminará el jueves, cuando Logroño y el resto de localidades del valle del Ebro podrían cubrirse de blanco. La tendencia volverá a invertirse el viernes para disfrutar de un fin de semana sin amenaza de precipitaciones y temperaturas máximas en ascenso.
La mirada más positiva sobre este panorama se vive en la estación de Valdezcaray, que espera este fin de semana iniciar una temporada que llega con un mes de retraso, tal y como confirma Carlos Pérez, su gerente:«Todo apunta a ello, aunque siempre depende de que se cumplan las previsiones. Ahora hay nieve insuficiente para abrir, pero con que caiga lo mismo que el pasado fin de semana, creo que podríamos empezar con todo». Incluso en la peor de las previsiones, con escasas nevadas, «las pistas de principiantes –Salegares o La Cascada– estarían listas para empezar con ellas», añade Carlos Pérez.
Para el miércoles, desde las 6.00 horas, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha establecido el aviso amarillo por nevadas en la Ibérica riojana. Se esperan acumulaciones de hasta cinco centímetros por encima de los 1.000 metros bajando la cota hasta los 700.
La Aemet prevé para hoy, martes 9 de enero de 2024, en La Rioja, heladas.
El cielo estará nuboso o cubierto sin descartar precipitaciones débiles en la segunda mitad del día, más probables en el sur. La cota de nieve subirá de 300 a 700 metros. Habrá heladas generalizadas.
El viento soplará flojo y del nordeste. Por su parte, las temperaturas estarán en descenso en el valle y sin cambios o en ligero ascenso en las máximas en la sierra. Éstas oscilarán entre los -3 y 4 grados de Calahorra y Logroño y los 0 y 4 de Haro.
Los puertos de Peña Hincada y Montenegro precisan cadenas para circular por la presencia de nieve en la calzada, según el último parte emitido a las 08,30 horas por parte de Tráfico de la Guardia Civil.
De esta manera se necesitan cadenas en el puerto de Montenegro, en la LR-333, en Viniegra de Arriba, entre los kilómetros 14 al 17. También en el puerto de Peña Hincada, en la LR-232, en Ortigosa de Cameros, entre los kilómetros 6 al 19.
Además, en el caso del puerto de Piqueras, se indica que se recomienda la circulación con prudencia entre los kilómetros 264 y 282 de la N-111, correspondientes al paso del Puerto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.