Borrar
Juanjo Amorín, Mario Carabaño, Félix Alonso, Isabel Gavilán y Marco Muñoz.
El foro Next Spain recala este viernes en Logroño
La educación, palanca de desarrollo

El foro Next Spain recala este viernes en Logroño

La jornada, organizada por Diario LA RIOJA, aborda los cambios que se avecinan en la educación

Viernes, 2 de diciembre 2022, 01:00

La educación es uno de los pilares de cualquier país y de ella depende su porvenir y el de futuras generaciones. En un mundo cada vez más globalizado, equivale a hablar del progreso mundial. Y con los continuos cambios en el panorama social, tecnológico y político, resulta fundamental profundizar y analizar las nuevas tendencias que se avecinan. La educación constituye una palanca de desarrollo y hoy Logroño será el epicentro nacional con una jornada organizada por Vocento y Diario LA RIOJA en la que se abordarán asuntos tan relevantes como las profesiones del futuro o la formación profesional y continua.

El Espacio Lagares, en la calle Ruavieja, acogerá a partir de las 11.30 horas este foro que cuenta con el patrocinio de CaixaBank, Grant Thornton, Telefónica, el Gobierno de La Rioja, el Ayuntamiento de Logroño y la Universidad Internacional de La Rioja-UNIR. La jornada forma parte de NextSpain, una ambiciosa plataforma que trata de poner luz sobre el país que se pretende construir en los diferentes ámbitos y lanzar una visión optimista e inspiradora para mirar al futuro con ilusión y realismo.

EL PROGRAMA DE HOY

  • 11:30 horas. Apertura de la jornada Next Spain a cargo de Ignacio Ybarra, presidente de Vocento; Pablo Hermoso de Mendoza, alcalde de Logroño; José Manuel Bar, secretario de Estado de Educación; y Concha Andreu, presidenta de La Rioja.

  • 12:00 horas. Ponencia titulada 'Profesiones del futuro' a cargo de Juanjo Amorín, CEO de Edix, el instituto de expertos digitales de la Universidad Internacional de La Rioja-UNIR. Pondrá el foco en la formación que han de recibir nuestros hijos pensando en su futuro y en la aportación que van a hacer a la sociedad.

  • 12:20 horas. Entrevista a Mario Carabaño, socio del sector público en la consultoría y auditoría Grant Thornton, a cargo del periodista de TVR Carlos Santamaría.

  • 12:35 horas. Mesa debate sobre la formación profesional y la continua. Los ponentes serán Félix Alonso, director general de FP del Gobierno de La Rioja, e Isabel Gavilán, directora de Organización, Compensación y Aprendizaje de Telefónica. El moderador será Pablo Álvarez, jefe de redacción de Diario La Rioja.

  • 13:15 horas. Ponencia cierre con Marco Muñoz, director ejecutivo de iniciativas estratégicas en The Ragon Institute que agrupa al Hospital General de Massachusetts, el Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad de Harvard.

  • 13:30 horas. Clausura de la jornada a cargo de Pedro Uruñuela, consejero de Educación del Gobierno de La Rioja.

  • 13:45 horas. Vino español.

En el momento actual de incertidumbre en casi todos los niveles de la vida, de cambios permanentes –acentuados más si cabe tras la pandemia de la COVID–, NextSpain nace con vocación de permanencia y el objetivo de ser una plataforma de eventos y contenidos de gran impacto centrados en el futuro.

El Espacio Lagares acoge las ponencias que tratarán sobre los empleos del futuro o la formación profesional

Las profesiones que ejercerán en los próximos años será el asunto de la primera ponencia, tras la apertura oficial. Juanjo Amorín, CEO de Edix –el instituto de expertos digitales de UNIR–, abrirá el foro con esta charla partiendo de la siguiente premisa: el 80% de las profesiones que ejercerán nuestros hijos no están inventadas todavía. Se refiere a cirujanos robóticos, a arquitectos de caras inteligentes, a ingenieros de nuevas energías... Amorín quiere poner el foco en la formación que han de recibir las nuevas generaciones pensando en su futuro y en la aportación que han de hacer a la sociedad.

Imagen -

El socio del sector público de la consultoría y auditoría Grant Thornton, Mario Carabaño, será entrevistado en la segunda ponencia. Y a continuación será el turno de la formación profesional y la continua en una mesa debate en la que participarán el director general de FP del Ejecutivo regional, Félix Alonso, y la directora de Organización, Compensación y Aprendizaje de Telefónica, Isabel Gavilán, que intervendrá por 'streaming'.

Del MIT de Massachusetts

La ponencia cierre la impartirá, también mediante videoconferencia, Marco Muñoz, director ejecutivo de iniciativas estratégicas en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, una de las mejores universidades del mundo, que revisa cada dos años el programa educativo de sus facultades y lo modifica si algo no es relevante para la sociedad. El consejero riojano de Educación, Pedro Uruñuela, se encargará de clausurar la jornada.

Logroño toma el relevo con la educación como asunto central de otras ciudades que ya han acogido el foro Next Spain de Vocento como han sido Málaga –para hablar de tecnología e innovación–, Valencia –las pymes, motor de crecimiento–, Madrid –industria audiovisual–, Valladolid –la España rural– o Barcelona –ciencia e investigación–. Y las próximas citas serán: Murcia –gastronomía–, Santander –ocio electrónico y entretenimiento digital–, Toledo –talento, empleabilidad y nuevo mercado de trabajo–, Zaragoza –inteligencia artificial y ciberseguridad o Mallorca –turismo inteligente–.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El foro Next Spain recala este viernes en Logroño