Susana Ruiz, salmantina de nacimiento y riojana de adopción, reconoce que llegó al mundo de la geriatría «de forma casual». Formada en recursos humanos y en la gestión de centros sociosanitarios, «hace más de 10 años, la gestora de un centro de mayores en Salamanca me pidió ayuda para dirigir su centro, y descubrí un sector del que me enamoré a primera vista». «Siento una gran debilidad por los mayores y por hacer que la gente no vea las residencias como un sitio de abandono, sino como un lugar donde dar ayuda profesional», afirma. Desde el pasado septiembre preside la Asociación Riojana de Residencias y Servicios de Atención a Mayores–LARES Rioja, que engloba a 12 centros en nuestra región, en los que residen 860 mayores atendidos por más de 450 profesionales y 96 voluntarios.
– La crisis del coronavirus ha puesto en el punto de mira a las residencias. ¿Por qué se han dado este tipo de situaciones en ciertos centros?
– La crisis del COVID-19 no tiene precedentes, y el hecho de ponernos en el punto de mira a las residencias ha sido básicamente para fiscalizar nuestra actividad. Hasta ahora, éramos las grandes olvidadas. Nadie pensaba en nuestros mayores ni en la protección de su salud hasta que han aparecido los primeros casos. Sin embargo, nosotros hemos estado ahí siempre cuidando de nuestros mayores.
«La edad no debería ser un determinante para decidir si se atiende o no a una persona por COVID-19»
– ¿Cuál es la situación en La Rioja?
– En la Rioja se están haciendo las cosas muy bien. Tenemos grandes equipos de profesionales, que son capaces de renunciar a sus descansos e incluso al cuidado de su propia familia para velar por la seguridad de los mayores a los que cuidamos. El objetivo de todos es el mismo: evitar contagios y muertes.
– Ustedes son una segunda familia para muchos mayores, ¿qué necesitan?
– Necesitamos que se nos dote de los medios materiales y humanos suficientes para poder cuidar dignamente a nuestros mayores. Y ante todo exigimos que no dejen de atenderse sus necesidades sanitarias, sean las que sean, que la edad no sea determinante para decidir si se le atiende o no.
«En las residencias en La Rioja estamos bien; las noticias que están saliendo son excepciones, no es necesario alarmar»
– ¿Qué diría a las familias con familiares en residencias?
– Que estamos bien y que las noticias que salen son excepciones. No es necesario alarmar.
– ¿Qué opina de la medicalización de las residencias?
– Somos hogares, no hospitales. Nosotros no contamos con los medios necesarios para atender las consecuencias sanitarias derivadas de este virus.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.