Secciones
Servicios
Destacamos
La pasada semana, Pablo Casado renovó el comité de garantías del PP, dentro de la cirugía emprendida para dotarse de su propio equipo al frente de Génova. Al anterior presidente, el líder castellano-leonés Alfonso Fernández Mañueco, le relevó el hasta ahora portavoz en el ... Congreso, Rafael Hernando. Se trata del órgano interno que debe velar por la transparencia y el buen orden en la vida del partido, al que elevan sus quejas los afiliados que sienten deteriorados sus derechos. Fue el caso, hace un año, de tres sectores críticos con el aparato del PP riojano ubicados en otras tantas localidades: Haro, Santo Domingo y Lardero. En los tres casos, las candidaturas derrotadas en el proceso de renovación de juntas locales denunciaron una serie de irregularidades que el comité regional desestimó. Ahora, les ha llegado la notificación de que también a escala nacional se rechazan sus quejas.
Según explicó ayer el PP en una nota de prensa, la decisión de denegar sus reclamaciones, centradas en su mayor parte en irregularidades en el censo que en opinión de los recurrentes beneficiaban a las listas ganadoras (vinculadas al aparato que preside José Ignacio Ceniceros), obedece a distintas razones. En el caso de Haro, porque las alegaciones «no pueden desvirtuar el resultado electoral», detalla el comunicado, hecho público durante la reunión de la ejecutiva regional. Un argumento similar al utilizado para desestimar el recurso de Haro: «Las irregularidades expuestas y en ningún caso probadas no alcanzarían para modificar el resultado final». Y, finalmente, en el caso de Santo Domingo porque, siempre de acuerdo con la versión del PP, «no puede prosperar la idea de que una parte de la candidatura o uno de sus miembros se postulen con entidad electoral propia tras la renuncia del candidato que la encabezaba».
Alude el comunicado popular de esta manera a las incidencias registradas en la renovación de la junta calceatense, cuando el edil Carlos Barón protestó por sentir lesionados sus derechos pero finalmente desistió de seguir afiliado al partido y lo abandonó, sin renunciar al acta de concejal. Ahora sigue en el Ayuntamiento como no adscrito. Un portavoz del partido informó ayer de que la decisión de rechazar los tres recursos se adoptó por parte del anterior equipo del comité nacional de quejas, que decidió cerrar los procesos de reclamación que continuaban vivos para que el nuevo equipo empezara de cero su cometido.
En su comunicado, el PP añadió que Ceniceros había aprovechado la reunión para felicitarse por la nueva etapa que se abre en Génova bajo el liderazgo de Casado. Una etapa que considera caracterizada por «la unidad, la ilusión y la recuperación de valores».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.