Secciones
Servicios
Destacamos
Los sindicatos UGT y CCOO presionaron este miércoles al PSOE para la formación de un gobierno de izquierdas al convocar una multitudinaria manifestación que recorrió las principales calles de Logroño. Entre 4.000 y 5.000 personas respondieron al llamamiento sindical e incluso recuperaron ... para sus consignas el principal 'meme' de la noche electoral en La Rioja tras la victoria de Pedro Sánchez en las elecciones del pasado domingo: «Con Rivera no, con Rioja, sí», en alusión a las opciones del líder socialista para formar gobierno. «Queremos un gobierno de izquierdas que dé respuestas a la clase trabajadora», advertía Jesús Izquierdo, secretario general de UGT Rioja, momentos antes de partir la manifestación de La Glorieta. «Necesitamos -agregó- avanzar en derechos y libertades y es lo que pedimos al nuevo gobierno».
Izquierdo no olvidó tampoco el problema de la siniestralidad laboral y en este sentido señaló que «no es normal que cada día pierdan la vida dos trabajadores por intentar ganarse la vida dignamente», al tiempo que reclamó cambios importantes en el marco actual de relaciones laborales: «Se puede hacer derogando lo que el PP destrozó o con un nuevo Estatuto de los Trabajadores, siempre que prevalezcan el convenio sectorial frente al de empresa».
Los caprichos del calendario electoral, con la reciente celebración de las generales y la próxima de las locales, autonómicas y europeas, convirtieron el Primero de Mayo para los dos sindicatos mayoritarios en una plataforma ideal para hacer públicas sus reivindicaciones: «El voto de la clase trabajadora ha dado la espalda a los planteamientos más radicales, especialmente con el voto joven y el de las mujeres», recordó Jorge Ruano, líder de CCOO en la Comunidad riojana. «Lo que estamos pidiendo -añadió- es un gobierno de izquierdas que, de una vez por todas, sea valiente y legisle para las personas».
Ruano fue incluso más concreto que su compañero de UGT al indicar que «las propuestas que traemos los sindicatos en este Primero de Mayo tienen cabida en los planteamientos de PSOE, de Unidas Podemos y de otras fuerzas progresistas».
CNT salió este miércoles a las calles riojanas para exigir «dignidad laboral, porque la precariedad maquillada sigue siendo precariedad». Para ello, el sindicato, tras participar a las 10.30 en el homenaje en La Barranca, recorrió en manifestación las calles de Logroño, entre la Glorieta y la plaza Primero de Mayo, donde celebró una comida popular.
Con una pancarta central con el lema 'La lucha continua, más derechos, más igualdad, más cohesión. Primero las personas', tanto UGT como CCOO reclaman una reforma del sistema de pensiones que garantice por ley su revalorización, así como la derogación de la reforma laboral aprobada por el Partido Popular en el año 2011: «Son retos inexcusables que hay que abordar de inmediato y para ello es necesario un gobierno de izquierdas», insistió Ruano.
La mejora de los salarios «por el futuro» del país fue otro de los mensajes más repetidos durante la manifestación, al igual que la demanda de «empleo fijo»: «Ahora que os sobra nos toca a nosotros», corearon los manifestantes.
Otra de las consignas más repetidas tuvo como objetivo también a la alcaldesa logroñesa, Cuca Gamarra, recién nombrada coordinadora de las próximas elecciones municipales por Pablo Casado con la etiqueta de 'feminista liberal': «No es lo mismo mujer trabajadora que Cuca o Cospedal».
También se hicieron visibles, con un pancarta propia dentro de la manifestación las trabajadoras del sector de la limpieza, que llevan tiempo reclamando un «convenio digno», en un acto que respaldaron con su presencia numerosos dirigentes del PSOE riojano, también de Unidas Podemos, IU y el Partido Comunista, así como algún representante del Partido Riojano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.