Secciones
Servicios
Destacamos
La flexibilidad que aporta la formación 'on line', la capacitación que otorgan las titulaciones universitarias y el 'techo de cristal' en el sector privado. Esos son los tres factores que explican el aumento exponencial de mujeres en los cursos de formación de oposiciones a ... las administraciones públicas, a juicio de la CSIF en La Rioja, que ya cuantifica en el 71% el porcentaje de alumnas femeninas en sus aulas.
La secretaria de Organización y Formación de la central, Natalia Porres Ortega, incide en que este «altísimo» porcentaje de mujeres es «un reflejo de la sociedad», porque la ratio de egresadas universitarias es mayor que la de los varones. Una formación superior que les permite optar a «cuerpos altos de la administración, de niveles A1 y A2», y ampliar el abanico de oportunidades laborales. Si tradicionalmente las riojanas concurrían al ámbito sanitario, en los últimos años han dado el salto a empleos tradicionalmente masculinizados, caso del ITA (Ingenieros Técnicos Agrícola) o de otros relacionados con la gestión y la intervención.
Porres atribuye esta transición a otros dos factores. Por un lado, a la formación 'on line'. «Empezamos con ella cuando se desató la pandemia –explica– y observamos un aumento considerable de las demandas que nos llegan de mujeres porque les facilita la conciliación de la vida familiar». Y en segundo lugar apunta que muchas de las alumnas «están trabajando en el sector privado, y si ven que en las empresas tiene más problemas para acceder a los puestos superiores», aun cuando gozan de «la titulación necesaria», preparan oposiciones para poder ascender a categorías profesionales más elevadas en las administraciones. Además de un desarrollo laboral, las candidatas tienen muy en cuenta que el sector público ofrece «unos horarios y unas condiciones laborales que les pueden permitir conciliar muy bien su trabajo con la vida familiar».
Natalia Porres Ortega | CSIF en La Rioja
Por las aulas de la CSIF en La Rioja pasan anualmente «entre 500 y 600 alumnos», un número elevado que la secretaria de Organización y Formación de la central atribuye a que «somos la organización referente por calidad en la preparación de oposiciones». «Contamos con unos excelentes profesores, personal que trabaja día a día en la administración, conoce perfectamente los temarios y toca todos los campos» y «nuestra ratio de aprobados está entre el 80% y el 90%».
Además, los cursos por internet, una modalidad que se ha consolidación en el sindicato, han facilitado ampliar el espectro del alumnado «a toda España» y «este año estamos notando muchísima más demanda porque hay mayor oferta de empleo público».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.