
Secciones
Servicios
Destacamos
Un joven de 17 años murió este jueves en una de las pozas del río Jubera. La excursión de fin de curso de los centros jóvenes municipales del Ayuntamiento de Logroño acabó en tragedia cuando, a media mañana, uno de los catorce participantes falleció mientras se bañaba. Tal y como aclaraban desde el propio Consistorio logroñés, así como desde Plan B, la empresa que gestiona el servicio de los centros, los jóvenes no cometieron ninguna imprudencia, estaban acompañados por un monitor y el joven sabía nadar, así que algo le debió de suceder, puede que un síncope, para morir.
Sacado del agua por sus propios compañeros cuando se hundía, y acudiendo hasta el lugar una ambulancia, los Bomberos de Logroño y la Guardia Civil, nada se pudo hacer para salvarle la vida. El núcleo de población de Santa Engracia del Jubera volvió a quedar consternado después de que hace poco más de un año un agricultor del propio pueblo muriese aplastado por su propia sulfatadora y un joven ciclista de Lardero perdiera la vida en otro fatal accidente en las minas de Santa Engracia.
El chico fallecido, residente en Logroño pero procedente de Ghana, era alumno del IES Comercio, usuario del centro joven El Tacón y se encontraba disfrutando de una excursión de fin de curso elegida, precisamente, por los adolescentes que acuden a este recurso municipal. El grupo había pasado la noche en un edificio municipal de Jubera en compañía de los monitores, con experiencia en grupos scout de Calahorra, y algunos de ellos decidieron bajar a bañarse a las pozas, con el fatal desenlace.
Sobre las 13.30 horas una furgoneta de Mémora se llevó del cadáver del joven y pocos minutos después un autobús acudió para trasladar a todos los participantes en la excursión de regreso a Logroño. Antes, estos fueron atendidos por un Equipo de Respuesta a Emergencias e Intervención Psicosocial del Gobierno de La Rioja y prestaron declaración ante la Policía Judicial, que acudió al lugar al igual de la forense. La autopsia determinará la causa de la muerte del joven.
El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, acudió a Jubera en torno a las 14.00 horas, después de suspender el pleno municipal del Consistorio, previo acuerdo con la junta de portavoces, por esta causa. Hermoso de Mendoza se personó acompañado de la concejala de Educación y Juventud, Beatriz Nalda; y de la directora general de Cultura, Educación, Juventud e Infancia, Dolores Fernández. Poco después también acudieron el alcalde de Santa Engracia, Óscar Fernández, y sus compañeros de partido, los ediles logroñeses Conrado Escobar y Jesús Ahedo.
La empresa que gestiona los centros jóvenes de Logroño, Plan B, ha mostrado sus condolencias a la familia del joven fallecido, al igual que la Corporación municipal del Consistorio logroñés y el alcalde de Santa Engracia. «Estamos consternados por lo sucedido, esto nos encoge el corazón. Queremos dar nuestro pésame a la familia y ánimo al grupo y a la organización de la excursión», declaró Óscar Fernández.
120 personas murieron ahogadas en La Rioja durante la década que va desde 2011 a 2020, último año para el que hay estadísticas oficiales. Curiosamente, en ese último año se produjo el mayor número de ahogados de la década, 17, y el anterior, 2019, el menor (3).
Las muertes accidentales en La Rioaj son una minoría. Las enfermedades cardiovasculares y los tumores son muy de largo la primera causa de falecimiento. Y entre esas causas «externas», como las denomina el Instituto Nacional de Estadistica, los ahogamientos tampoco son los principales en La Rioja.
Aunque las cifras fluctúen de año en año, habitualmente el ahogamiento es la tercera de esas «causas externas». La primera suele ser el suicidio (en torno la treintena al año) y le siguen las caídas accidentales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.