Secciones
Servicios
Destacamos
A pesar de la incertidumbre económica, una de cada dos empresas riojanas prevé aumentar su facturación este año. Así se desprende de un análisis elaborado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, uno de los principales operadores globales de seguro de crédito con presencia en ... más de 50 países. Según este estudio, sólo el 4,9% de las empresas riojanas consultadas augura una caída de las ventas, mientras que el 45% restante confía en que, al menos, las operaciones se mantengan estables.
Estos datos se recogen en uno de los trabajos de campo más amplios y exhaustivos que analiza el tejido empresarial de España: las cerca de 300.000 entrevistas que realizó Iberinform el año pasado con el fin de «enriquecer la calidad de su información a los equipos gestores» de las compañías españolas, explican los autores del trabajo.
La Rioja (región en la que el 50% de sus empresas confía en aumentar sus ventas) es junto a Baleares (53%), Cantabria (51%) y Canarias (50%), la comunidad que registra un mayor «dinamismo» del país, incluso por delante de Madrid (48%). Por el contrario, Navarra y Extremadura (ambas con el 32%) y Castilla y León (35%) son las que ofrecen unas peores previsiones. En todas las comunidades, aunque con diferencias «significativas», la ratio de empresas que estiman incrementos de facturación «supera con creces» a la de las que trabajan con escenarios de caída, detalla el informe. De hecho, Melilla es el único territorio «donde la bolsa de empresas que esperan un empeoramiento de su facturación supera en número a la que prevén crecimientos este año».
El trabajo de Iberinform hace hincapié en que «el sector de actividad influye claramente en las previsiones». En el caso de La Rioja, sólo el 36% de las empresas dedicadas a la agricultura y la ganadería, y el 38% de las relacionadas con el transporte pronostican crecimientos de actividad a corto plazo. El mayor impulso se registra en la energía (67%) y la industria (63%). A continuación se sitúan la construcción (51%) y los servicios (45%).
En la comparativa con la media nacional, la ratio de empresas riojanas que auguran un aumento de sus ventas este año es siete puntos superior a la del conjunto del país (43%) y exactamente igual a la de las compañías que temen un retroceso de sus operaciones (4,9%). Por último, en La Rioja hay menos empresas que temen un estancamiento de la actividad en el presente ejercicio (45%) respecto al total de España (51%).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.