Borrar
Imagen de archivo de oposiciones de Educación el pasado mes de junio. M.H.
La Mesa Sectorial de Educación aprueba la OPE 2024 con 248 plazas

La Mesa Sectorial de Educación aprueba la OPE 2024 con 248 plazas

La propuesta aprobada reparte las vacantes entre 19 especialidades de Secundaria y 2 de Sectores Singulares de Formación Profesional

Nuria Alonso

Logroño

Lunes, 21 de octubre 2024, 13:38

Serán finalmente 248 plazas las que se incluyan en la Oferta Pública de Empleo 2024 de Educación, que celebrará sus oposiciones en 2025. Es el mismo número de vacantes que había propuesto la Consejería del ramo a la mesa sectorial y que se ha aprobado definitivamente este lunes,con el voto favorable de los sindicatos ANPE, CSIF y UGT.

La Oferta de Pública de Empleo aglutinará un total de 248 plazas, pertenecientes a 19 especialidades del Cuerpo de Secundaria y 2 del Cuerpo de Profesores Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional.

Dichas plazas se distribuyen entre las 227 correspondientes al turno libre, 18 para personas con discapacidad, dos para promoción interna y una más de promoción horizontal. Del monto total, 114 plazas corresponden a la tasa de reposición (el 120%).

En concreto, se convocan las siguientes plazas: Filosofía (10), Latín (5), Lengua Castellana y Literatura (30), Geografía e Historia (15), Matemáticas (20), Física y Química (12), Biología y Geología (22), Francés (5), Inglés (33), Orientación Educativa (20), Tecnología (8), Administración de Empresas (10), Formación y Orientación Laboral (7), Informática (8), Procesos Comerciales (10), Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica (4), Procesos Sanitarios (4), Instalaciones Electrotécnicas (5) y Servicios a la Comunidad (15). Por otra parte, en el Cuerpo de Profesores especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional, destacan las especialidades de Mantenimiento de vehículos (3) y Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas (2).

El viceconsejero de Educación, Universidades y Formación Profesional, Miguel Ángel Fernández Torroba, y la directora general de Gestión Educativa, Carolina Fernández, junto con representantes de la dirección general de Función Pública, y de los sindicatos ANPE, CCOO, CSIF, STAR, UGT y la Plataforma de Interinos de La Rioja (PIR) han participado en esta Mesa Sectorial que se inició el pasado miércoles 16 de octubre y ha continuado este lunes.

En una nota, apunta el sindicato ANPE que «si bien esta medida mejorará la cobertura de las plazas que quedan sin cubrir al inicio de cada curso, ya que las especialidades que ha planteado la Administración son las que más necesidad tienen de profesorado, no solucionan el problema de falta de docentes que tiene el sistema educativo riojano». Por eso, agrega ANPE-RIOJA su exigencia al Ministerio de Educación de «que elimine de una vez la tasa de reposición, por la que únicamente se pueden convocar a oposición las plazas de los funcionarios que se jubilan y no realmente las que necesita el sistema».

STAR vota en contra

Desde otro sindicato, STAR, la postura es contraria a la propuesta aprobada porque consideran que «no se han tenido en cuenta las propuestas que permitían contemplar especialidades que esta oferta no recoge». Alegan para argumentar su voto en contra que «tampoco se han incluido plazas de Catedrático, ni se han priorizado aquellas especialidades cuyos listados estaban agotados».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Mesa Sectorial de Educación aprueba la OPE 2024 con 248 plazas