Borrar
Urgente Libertad provisional para los jóvenes riojanos detenidos en Valencia por agresión sexual en grupo
En Alfaro. Los trabajadores se concentraron en el mediodía de este viernes ante la planta de Alfaro con lemas como «Menos mentiras, más claridad». E. P.
Alfaro

«Merecemos que nos escuchen»

Los trabajadores de Plaza Chica se concentran para pedir que se mantengan los 115 puestos de trabajo

Viernes, 26 de enero 2024

La puerta de la planta de Congelados y Pescados Plaza Chica en Alfaro permanecía este viernes cerrada. Una de las imágenes que muestran que su plantilla, tanto en Alfaro como en la factoría de Cervera del Río Alhama, se encuentra desde el lunes en permiso retribuido por la empresa dado el impacto que ha tenido en su actividad la intervención judicial del 13 de diciembre en una causa por presuntos delitos de fraude alimentario, estafa y contra la salud pública.

Tras cinco días sin ir a trabajar, buena parte de sus 115 trabajadores acudieron en la mañana de este viernes de nuevo a sus instalaciones. A concentrarse, convocados por el sindicato UGT-Fica. Primero en Cervera del Río Alhama. A mediodía, en Alfaro.

En Cervera. El primer punto de concentración fue la planta de Cervera del Río Alhama, con 49 empleados. UGT

«Nos concentramos para pedir que se mantengan nuestros puestos de trabajo, que nos paguen nuestros sueldos con los atrasos del convenio laboral conservero y para que la empresa tenga una viabilidad», comentaba Eugenio Ágreda, trabajador de la firma en Alfaro. «Nos dirigimos a quien tenga que oír este mensaje... necesitamos que todo el mundo sepa lo que reivindicamos», llamaba su compañera Nuria Celorrio. «Vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para luchar. Es decisión de la empresa si quiere seguir trabajando, pero nosotros vamos a seguir peleando», afirmaba Alba Olaizola, de la planta cerverana.

Lo hacían mientras sonaban bocinas tras una pancarta con el lema 'Por el mantenimiento de los puestos de trabajo y el cobro de los salarios'. Y con la firma del sindicato UGT-Fica, pues el otro con representación en la empresa conservera, USO, se desvinculaba de la convocatoria al considerarla «innecesaria» «debido a los últimos acontecimientos de entrada en negociación de ERTE».

«Nos merecemos que nos escuchen... Desde el ámbito político, nadie se ha preocupado», se resignaba Ágreda. En este punto, el secretario general de UGT-Fica La Rioja, Carlos Alfaro, arengaba a los trabajadores: «Hemos pedido al Gobierno de La Rioja que nos eche una mano como lo está haciendo con Calzados Fal, en Arnedo. Sois trabajadores como los demás, necesitáis que el Gobierno de La Rioja os represente», reclamó entre el aplauso de los concentrados.

«Pedimos que se mantengan nuestros puestos de trabajo, que nos paguen y que la empresa tenga viabilidad»

Eugenio Ágreda

Trabajador en Alfaro

«Nos dirigimos a quien tenga que oír este mensaje. Necesitamos que todo el mundo sepa lo que reivindicamos»

Nuria Celorrio

Trabajadora en Alfaro

«Vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para luchar, vamos a seguir peleando por nuestros trabajos»

Alba Olaizola

Trabajadora en Cervera

En busca de amparo para los 115 trabajadores, y a la espera de cómo avanzan los tiempos de la causa judicial, el sindicato ha presentado un escrito a la Fiscalía para que «vele por los intereses de estos ciudadanos y trabajadores» y «haga de mediador ante el juez de modo que libere las cuentas para el pago de la nómina de enero como los atrasos de convenio que se adeudan a los trabajadores». Frente a la información del martes del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja sobre la libertad de la empresa para acudir a sus cuentas para el pago a trabajadores y proveedores, Alfaro describía que «el propietario dice que que no tiene materia prima porque los proveedores no le abastecen si no paga».

Los presentes coreaban el eslogan «Menos mentiras, más claridad». Una hora después, disolvían la concentración. Volvían a sus casas sin saber qué les van a deparar los próximos días. «Estás todo el día con esta situación en la cabeza, con la incertidumbre por no saber qué va a pasar... y a la espera de ver cómo se resuelve la situación. No hay manera de quitarte esta tensión de la cabeza», reconocía Celorrio. «Te dan esperanzas, como el ERTE... Pero luego te da por pensar que igual la empresa ya no va a seguir y a ver qué haces...», suspiraba Olaizola.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Merecemos que nos escuchen»